La Junta quiere rebajar la Escuela Andaluza de Salud Pública solo a centro de formación

El consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, ha defendido este sábado en Granada los planes del PP para crear un Instituto Andaluz de Salud que supondrá la disolución y extinción de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Aguirre, que ha participado en la Comisión de Sanidad del PP de Granada, lo ha enmarcado en un objetivo de 'optimizar' recursos para 'buscar la máxima eficiencia' dentro de la reordenación de los entes públicos.
"El Instituto Andaluz de Salud lo que hace es aglutinar todos esos entes que nos encontramos, desde agencias, institutos y escuelas, bajo un mismo prisma, intentando buscar la máxima eficiencia y sumando los máximos recursos para que la optimización y el reconocimiento sea el máximo que podamos", ha dicho.
"Lo que no podíamos permitir es que se estuvieran dando los mismos cursos en tres estamentos diferentes dependientes de la misma consejería. Eso era ineficiente, lo que hacemos es centrarlizarlo todo en Granada, todo el tema de formación", ha afirmado.
En su explicación ha reiterado que lo que se va a hacer es "aglutinarlo", defendiendo que supondrá "un aumento de personal" y "un aumento de capacidad de gestión por parte de la propia Escuela".
"El tema formativo", en la EASP, "aunque tenga también un pequeño apéndice de investigación"
"La idea es sumatoria, sumarlo todo en un único sitio", y en el caso del "tema formativo", va a ser la Escuela, "aunque tenga también un pequeño apéndice de investigación".
Respecto a los convenios que tiene firmados la Escuela Andaluza de Salud Pública, 120 según Aguirre, "se mantienen". "Queremos que sean más todavía, queremos ampliarlos y optimizarlos", ha asegurado.
Según la nota de prensa difundida por el PP, Aguirre ha destacado que "la creación de un nuevo Instituto Andaluz de Salud facilitará, apoyará y potenciará el desarrollo del conocimiento en salud, haciéndose referente para el direccionamiento conjunto de los esfuerzos y recursos tanto humanos como económicos, que permitan mediante su optimización y racionalización desarrollar una investigación de excelencia y captación de talento".
Al respecto y aludiendo al contenido de la Proposición de Ley, ha indicado que "se garantizará y dará estabilidad al personal que se encarga e involucra en la generación de conocimiento y tecnología en salud en Andalucía, permitiendo una red de recursos humanos capacitada, de alta cualificación donde desarrollar sus carreras profesionales, accediendo a puestos estables mediante procesos transparentes que garanticen los principios de mérito, capacidad e igualdad".
Ha apuntado que "los investigadores clínicos y biomédicos estarán dotados de las herramientas necesarias para el correcto desarrollo de sus funciones y desempeño, lo que permitirá tener en Andalucía una masa crítica de relevancia y referencia en la generación de conocimiento en salud, así como de los correctos sistemas de formación y evaluación".
Jesús Aguirre ha mencionado también la disposición adicional cuarta de la Proposición de Ley, que señala que el personal laboral que viniera prestando servicio en la Fundación Progreso y Salud y en la Escuela Andaluza de Salud Pública "quedaría integrado en el Instituto Andaluz de Salud, con todos los derechos y obligaciones laborales y sociales inherentes".
También te pueden interesar estas informaciones:
- La Escuela Andaluza de Salud Pública recibe el apoyo científico unánime para que no desaparezca
- Carta abierta al Parlamento en defensa de la Escuela Andaluza de Salud Pública
- Nuevo frente de la Junta con Granada: el PP quiere suprimir la Escuela Andaluza de Salud Pública para integrarla en un Instituto Andaluz de la Salud
- El PP no atempera el temor a la supresión de la Escuela Andaluza de Salud, cuya plantilla pide evitar el cierre y mantener la identidad
- El PSOE ve en la supresión de la Escuela Andaluza de Salud Pública un "mazazo" a la marca Granada Salud
- La Junta dice que no cerrará la Escuela pero que quieren ‘poner orden, transparencia y eficacia’
- Cuenca exige a Salvador que se pronuncie con claridad en defensa de la Escuela Andaluza de Salud Pública
- IU preguntará sobre las razones por las que el PP quiere eliminar la Escuela Andaluza de Salud Pública
- La continuidad de la Escuela Andaluza de Salud Pública vuelve a poner a prueba la defensa de las instituciones de Granada de PP y Cs ante la Junta
- CCOO: la proposición de Ley del PP supone la desaparición de la Escuela Andaluza de Salud