el PSOE es "la voz de la Granada real", defiende el secretario provincial

Pedro Fernández urge a Moreno medidas para frenar el deterioro de la sanidad

Política - IndeGranada - Lunes, 7 de Abril de 2025
El socialista muestra su respaldo a los agricultores y sectores productivos de la provincia ante las amenazas comerciales de la política arancelaria de Trump y pide a la Junta complementar las medidas del Gobierno contra los aranceles.
Pedro Fernández, este lunes.
PSOE
Pedro Fernández, este lunes.

El secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha pedido al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, que "no se esconda y frene el deterioro de la sanidad pública granadina" y "colabore de manera inmediata" con el Gobierno de España para complementar las medidas del primer paquete de ayudas a los productores y trabajadores de sectores afectados por los aranceles.

El PSOE es "la voz de la Granada real" y "vamos a estar en la calle y en todas las comarcas de la provincia, escuchando y trasladando en tiempo real las demandas de la ciudadanía a las instituciones donde estamos presentes"

En un encuentro de trabajo con el grupo parlamentario socialista y los diputados provinciales, Fernández ha compartido los objetivos que marcarán este nuevo tiempo. "Vamos a estar en la calle y en todas las comarcas de la provincia, escuchando y trasladando en tiempo real las demandas de la ciudadanía a las instituciones donde estamos presentes", ha afirmado para subrayar que el PSOE es "la voz de la Granada real", comprometido con "hacerle la vida mejor a las personas” y ofrecer “soluciones urgentes y políticas útiles".

En ese sentido, ha recordado el malestar de la ciudadanía trasladado en la manifestación del sábado en Sevilla y ha denunciado el "colapso de la sanidad pública" en la provincia, con casi 98.000 personas en listas de espera, una situación "gravísima" que evidencia "la falta de compromiso del Gobierno de Moreno Bonilla con esta tierra".

"No hay centro de salud ni hospital que no sufra las consecuencias del abandono del PP. En la provincia faltan médicos, pediatras, se cierran servicios y las esperas son inhumanas. Esto es el resultado de casi seis años de recortes, privatizaciones encubiertas y desmantelamiento de lo público"

"No hay centro de salud ni hospital que no sufra las consecuencias del abandono del PP. En la provincia faltan médicos, pediatras, se cierran servicios y las esperas son inhumanas. Esto es el resultado de casi seis años de recortes, privatizaciones encubiertas y desmantelamiento de lo público mientras se refuerzan los conciertos y los convenios con las clínicas y con los hospitales privados", ha lamentado.

Frente a esta situación, ha afirmado que el PSOE de Granada actuará como un "auténtico dique de contención frente a las políticas de derechas y estará presente en el Parlamento andaluz, en las Cortes Generales y en la Diputación de Granada como altavoz de la denuncia y la propuesta".

Así, Fernández ha destacado la importancia de que el Parlamento andaluz apruebe esta semana en el pleno la iniciativa socialista que exige la aprobación de la Ley Estatal de Salud Pública que el PP y los tres diputados granadinos votaron en contra en el Congreso de los Diputados a la misma hora que sus compañeros de partido la demandaban en Granada.  

Dicha iniciativa también reclama al PP que revierta la decisión de Moreno Bonilla de "liquidar" la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y trabaje en su recuperación que pasa porque tenga sede en Granada, autonomía, presupuesto y plantilla propia y además garantice las líneas de investigación en salud pública.

"El señor Moreno Bonilla disolvió la EASP en julio del pasado año, una institución granadina de prestigio internacional, única colaboradora andaluza de la Organización Mundial de la Salud. Queremos que se revierta esa decisión puesto que sería un elemento muy importante para que Granada pueda competir y optar con fuerza a albergar la agencia estatal", ha insistido.

Ofensiva arancelaria

Sobre la repercusión de la “ofensiva arancelaria” de EEUU en la provincia, Fernández ha mostrado su respaldo a los agricultores, trabajadores y sectores productivos de la provincia ante las amenazas comerciales que se derivan de la política arancelaria impulsada por Donald Trump.

Así, ha destacado las medidas impulsadas por el Gobierno de España por importe de 14.100 millones de euros para proteger a los sectores productivos granadinos y, especialmente el sector agrícola con productos como el aceite de oliva.

"Desde hoy nos ponemos al servicio de agricultores, empresarios y cooperativas para responder con firmeza y eficacia a este desafío comercial", ha apuntado para anunciar una ronda de encuentros con organizaciones agrarias y empresariales para "evaluar en tiempo real cuál es el impacto y si está produciendo alguna consecuencia la entrada en vigor de estos aranceles".

Pide a Moreno que "arrime el hombro"

Fernández ha subrayado el trabajo que el Gobierno de España está haciendo ya para la apertura de nuevos nichos de mercado en países como China y Vietnam y ha reclamado a Moreno que "arrime el hombro" y disponga ya de medidas complementarias al plan de choque promovido por el Ejecutivo.