Esquía en primavera en Sierra Nevada.
El político socialista ve al PP "nervioso" por la irrupción de María Jesús Montero

Cuenca ve al PSOE-A "preparado" para ganar ya las andaluzas con María Jesús Montero de candidata: "Es la mejor"

Política - Europa Press - Jueves, 17 de Abril de 2025
En una entrevista, el portavoz del PSOE andaluz resalta el liderazgo de María Jesús Montero y critica la política del Gobierno de Moreno.
Francisco Cuenca durante la entrevista.
Joaquín Corchero/EP
Francisco Cuenca durante la entrevista.

El portavoz del PSOE-A, Francisco Cuenca, cree que los socialistas andaluces están "preparados" para concurrir a las próximas elecciones autonómicas "si fueran la semana que viene", es decir, casi un año antes de lo que está previsto -tocarían en torno a junio de 2026-, en "modo ganador" y "a tope".

Así lo ha trasladado el también coordinador del área de Cultura y Nuevos Derechos de Ciudadanía de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A en una entrevista concedida a Europa Press en la que ha valorado que el partido al que representa cuenta "con una dirección renovada" tras el reciente congreso que ratificó a María Jesús Montero como nueva secretaria general, "con una nueva estructura y método organizativo en el Parlamento" andaluz, y con "fortaleza" tras culminar el proceso de renovación de "todas las direcciones provinciales con unos índices de respaldo enormes".

Moreno está "pendiente" de fechas y "encuestas" de cara a las próximas elecciones autonómicas, y "eso indica que están preocupados, nerviosos" en el Gobierno andaluz, porque "han visto que María Jesús Montero, desde la dirección regional" del PSOE-A, "ha movido el árbol, y esto ha hecho que muchos entornos del Partido Popular se pongan muy nerviosos"

Frente a esa situación, el portavoz del PSOE-A ha señalado que el presidente de la Junta y del PP-A, Juan Manuel Moreno, está "pendiente" de fechas y "encuestas" de cara a las próximas elecciones autonómicas, y "eso indica que están preocupados, nerviosos" en el Gobierno andaluz, porque "han visto que María Jesús Montero, desde la dirección regional" del PSOE-A, "ha movido el árbol, y esto ha hecho que muchos entornos del Partido Popular se pongan muy nerviosos", ha incidido.

Así las cosas, Francisco Cuenca ha recordado que "será el propio presidente de la Junta el que tome la decisión" sobre cuándo convocar las próximas elecciones al Parlamento andaluz, pero que, sea en la fecha que sea, los socialistas ya están "preparados" para "el momento que haya que abordar una alternativa electoral".

"A nosotros nos da lo mismo cuando sean las elecciones", ha señalado "con toda la franqueza y claridad" el dirigente socialista, quien ha incidido en que el "trabajo" del PSOE-A en este contexto pasa por "estar en ese modo ganador" tras desarrollar sus procesos internos de renovación, así como ha defendido que el partido cuenta con "una visión muy clara de lo que está pasando en Andalucía y del proyecto" que pretenden desarrollar en esta comunidad autónoma.

Además, ha apuntado que los socialistas están "muy preocupados" porque, "conforme van pasando los meses, más daño le hace" el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, "a Andalucía".

De igual modo, de cara a esas próximas elecciones autonómicas, Cuenca ha confirmado que, según establece la normativa interna del PSOE-A, habrá que abrir un proceso para elegir a su cabeza de cartel, si bien se ha mostrado convencido de que será María Jesús Montero quien concurra como candidata socialista a la Presidencia de la Junta, y ha considerado que "es la mejor que pueda tener ahora mismo Andalucía".

Cuenca ha remarcado que, en su opinión, la también vicepresidenta primera del Gobierno es "la mejor candidata" a la Junta que pueda tener ahora no sólo el PSOE-A, sino "Andalucía" en general, "porque si vemos a quién le duele, a quién le preocupa" esta comunidad, "y quién se está mostrando insensible, que es Moreno Bonilla, está clarísimo que ahora mismo María Jesús Montero es lo que necesita Andalucía", ha aseverado.

En esa línea, el portavoz socialista ha sentenciado que no tiene "ninguna duda" de que la actual secretaria general del PSOE-A encabezará la candidatura socialista a la presidencia de la Junta en los próximos comicios autonómicos, tras haber cosechado un respaldo "unánime" tanto ella como la "nueva dirección" del PSOE-A en el reciente Congreso regional celebrado en febrero en Armilla.

Cuenca ha celebrado que el PSOE-A, manteniendo "los mismos valores e identidades de siempre, se ha rehecho, se ha cargado de ilusión, de fortaleza y de compromiso y sensibilidad con los andaluces", y ha incidido en señalar que no tiene "ninguna duda no sólo del liderazgo" de María Jesús Montero, sino de que ella "va a ser la próxima presidenta de la Junta de Andalucía".

Juan Manuel Moreno ha vivido sus "primeros años" de presidente de la Junta del "postureo", de "quedar bien", pero "ya se ha agotado esa marca y esa percha", y "ya la gente está viendo qué es lo que está pasando y qué significa que gobierne el Partido Popular en Andalucía"

En ese punto, ha advertido de que la situación "ya está cambiando" en Andalucía después de que Juan Manuel Moreno haya vivido sus "primeros años" de presidente de la Junta del "postureo", de "quedar bien", pero "ya se ha agotado esa marca y esa percha", y "ya la gente está viendo qué es lo que está pasando y qué significa que gobierne el Partido Popular en Andalucía", que se traduce, ha abundado, en "una merma de servicios públicos, una falta de visión, una privatización, un intentar cuidar sólo a unos poquitos a los que le ha quitado y le ha bajado los impuestos".

"Ante eso, la gente empieza a ver fortaleza, una vitalidad y un compromiso con Andalucía" en el PSOE-A que lidera María Jesús Montero, según ha abundado Francisco Cuenca, que ha remarcado que "ese es el contexto en el que estamos ahora mismo", en el que los socialistas andaluces están "preparados, renovados, con ilusión", y van a "trabajar para que la próxima presidenta de la Junta de Andalucía sea María Jesús Montero".

De igual modo, Francisco Cuenca ha definido como "modélico" el "tránsito" entre la anterior dirección del PSOE-A que encabezaba Juan Espadas como secretario general y la actual, que culminaba en el Congreso regional de Armilla.

El portavoz ha sostenido que el PSOE-A mantiene "sus valores más latentes que nunca", como son "los de la equidad, la solidaridad, la igualdad", unos principios que "son necesarios en Andalucía ante lo que está pasando con el nefasto o nulo Gobierno del PP-A", según ha advertido Cuenca, que ha defendido que "cada equis tiempo hace falta como un impulso, un recomponer, rehacer, reactivar el propio partido", y eso es algo que "hace el PSOE mejor que ninguna otra formación política", según ha afirmado.

"Eso es lo que hemos hecho", ha aseverado Francisco Cuenca, que ha dicho también que "hay que agradecer, felicitar y reconocer el trabajo de Juan Espadas" al frente del PSOE-A en "un tiempo muy difícil", con un PP-A con mayoría absoluta en el Parlamento andaluz y que utiliza "una maquinaria de bronca y de fango".

"Juan (Espadas) ha hecho un papel necesario e imprescindible, y ahora hay un PSOE renovado, con los mismos principios y valores de siempre, pero con un valor, una ilusión, una expectativa y, sobre todo, esperanza para los andaluces que trae María Jesús Montero", ha abundado el portavoz socialista, que también ha valorado la renovación que se ha llevado a cabo en las direcciones provinciales del PSOE-A, que se ha acometido "de forma impecable y correcta", ha opinado.

El PSOE ve "positivo" que haya "espacios de encuentro y entendimiento entre formaciones de izquierda"

Por otro lado, también de cara a las próximas elecciones autonómicas, y preguntado por la posibilidad de que los partidos situados a la izquierda del PSOE-A concurran en varias candidaturas por separado, Francisco Cuenca ha defendido que "el diálogo" y "el entendimiento entre formaciones que tienen mucho en común siempre es bueno", y, desde la premisa de que cada formación "puede hacer lo que considere oportuno", los socialistas entienden que "es positivo para la sociedad" actual que haya "espacios de encuentro y entendimiento entre formaciones de izquierda".

De esta manera, ha sostenido que "siempre le viene bien a Andalucía" que dichas formaciones abran "procesos internos para intentar estar lo más unidos posible", porque, "cuando hay una fragmentación muy grande" entre formaciones, en este caso de la izquierda, no se llega "al mínimo" de votos necesarios en las urnas para obtener concejales, en el caso de elecciones locales, o representantes en un parlamento en el caso de unos comicios autonómicos, de forma que "se pierde esa posibilidad de tener una representación y, por tanto, también una influencia" en esos ámbitos políticos, según ha agregado Cuenca, que ha concluido que "todo lo que sea espacio de unidad en la izquierda siempre es positivo para Andalucía".

Moreno "es lo mismo que Trump, pero peinado", por su forma de gobernar

Sobre el presidente de la Junta, ha opinado que "es lo mismo que (Donald) Trump, pero peinado", por su forma de gobernar, que "se parece bastante", en su opinión, al proceder del mandatario estadounidense, que "está desmontando todos los servicios públicos" en el país norteamericano y "yendo a un modelo en el que el que pueda es el único que va a tener una cobertura sanitaria" de forma privada.

Sobre la acción de gobierno de Juan Manuel Moreno a un año aproximado del final de la legislatura, ha denunciado que "cada vez está más insensible", como, en su opinión, ha evidenciado el presidente al no dedicar "ni una sola mención" a las "cerca de 100.000 personas" que, según las estimaciones de las organizaciones convocantes, secundaron en Sevilla el pasado 5 de abril la manifestación en defensa de la sanidad pública que culminó ante el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta.

Francisco Cuenca. Foto: Joaquín Corchero/EP

Francisco Cuenca ha remarcado que quienes participaron en esa manifestación, "la mayoría de ellos profesionales" sanitarios, se movilizaban "por la gestión nefasta de la sanidad pública que está haciendo" el Gobierno de Moreno, al que también ha afeado que hay familias en Andalucía que llevan "hasta tres años" esperando "para que les llegue el certificado de dependencia".

En este contexto, el portavoz socialista ha subrayado que el "eje de acción" del PSOE-A como principal partido de la oposición en Andalucía se sitúa en "defender la equidad, la igualdad en esta tierra, que es la que está desmantelando Moreno Bonilla, cargándose la calidad y la excelencia de los servicios públicos", según ha criticado Cuenca, que ha sostenido que los 'populares' "están muy nerviosos, atacando de forma permanente" a la secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que es quien "marca la agenda" ahora mismo en Andalucía.

El representante del PSOE-A ha valorado al respecto que su partido ha abierto "un nuevo tiempo" con el liderazgo de Montero, con "un nuevo método de trabajo, un nuevo modelo, un nuevo equipo" y "una nueva dirección" que "nada tiene que ver con la anterior", según ha subrayado.

Frente a ello, ha denunciado que el presidente de la Junta "se pasa el día dando vueltas, no tiene plan, no gestiona y no gobierna", y su "modelo se parece mucho al de Trump". "Moreno Bonilla es lo mismo que Trump, pero peinado", ha aseverado en esa línea Francisco Cuenca, que ha justificado esa afirmación señalando que el presidente de Estados Unidos "está desmontando todos los servicios públicos" en ese país, "mermando la capacidad de los profesionales, y cada vez yendo a un modelo en el que, de forma más privada, el que pueda es el único que va a tener una cobertura sanitaria".

El presidente de Estados Unidos "está desmontando todos los servicios públicos" en ese país, "mermando la capacidad de los profesionales, y cada vez yendo a un modelo en el que, de forma más privada, el que pueda es el único que va a tener una cobertura sanitaria. ¿A que suena eso en Andalucía?"

"¿A que suena eso en Andalucía?", ha preguntado el portavoz socialista, que ha remarcado que eso "se parece bastante" a lo que está ocurriendo en esta comunidad autónoma, donde "los propios rectores" de las universidades públicas "han salido a protestar por la falta de financiación" de la Junta y para reclamar "recursos para investigación".

Además, Cuenca ha señalado que "Trump necesita de forma permanente y sin sentido alguna especie con quien pelearse, con quien embroncarse", y eso "suena mucho" a la "pelea permanente" de Juanma Moreno "con el Gobierno de España", hacia el que, en cambio, y según ha opinado el portavoz socialista, el presidente de la Junta debería guardar "agradecimiento por la lealtad que está teniendo con Andalucía", que es una "prioridad" para el Ejecutivo del que María Jesús Montero es vicepresidenta primera.

Por otro lado, el portavoz del PSOE-A también ha criticado la actitud del PP en relación a la reforma pendiente del sistema de financiación autonómica, y al respecto ha subrayado que desde el Gobierno de España "ya se ha tendido la mano a todas las comunidades en varias ocasiones" para acometer esa labor, y "recientemente" se les trasladaba también "una petición para que enviaran propuestas, sugerencias o posiciones de máximos" de cara a dicha reforma, pero "el Partido Popular está echado al monte", según ha denunciado Francisco Cuenca.

Así, ha criticado que las comunidades en las que gobierna el PP "se mantienen en el máximo nivel de exigencia", cuando "estamos en un tiempo en el que hay que mirar por este país", "ser leal" y "defender el justo equilibrio entre los distintos territorios de España", ha agregado.

Frente a ello, ha incidido en denunciar que el PP "está en modo egoísta, en modo bronca, y es el que está lastrando cualquier acuerdo sobre la reforma del sistema de financiación en España", y ha criticado que incluso "se permite la desfachatez y la deslealtad de levantarse de espacios que le ofrece el Gobierno de acuerdo, de escucha, de diálogo y de entendimiento", como, según ha abundado, ocurrió en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado 26 de febrero, de la que se levantaron los consejeros de Hacienda de gobiernos autonómicos del PP cuando se iba a abordar la propuesta de condonación de deuda realizada por el departamento que dirige María Jesús Montero.

Cuenca ha aprovechado para defender esa propuesta de asunción de deuda autonómica que "María Jesús Montero ha puesto encima de la mesa" y que "beneficiaría, especialmente, a Andalucía", ya que el Estado asumiría "casi 19.000 millones de euros" de su deuda, ahorrando así a la Junta "directamente más de 1.300 millones" en el pago de intereses vinculados a la misma, según ha puesto de relieve.

El PP "ha decidido que su dinámica de trabajo es la bronca, la confrontación y la falta de respeto no sólo a los andaluces, sino a todos los españoles"

Tras incidir en denunciar que el PP "ha decidido que su dinámica de trabajo es la bronca, la confrontación y la falta de respeto no sólo a los andaluces, sino a todos los españoles", el portavoz socialista ha puntualizado que, por parte del PSOE-A, "cualquier espacio de diálogo, de entendimiento" que se abra para "poner encima de la mesa propuestas por el bien de Andalucía siempre va a ser bienvenido".

En esa línea, ha señalado que, por parte del PSOE-A, "existe siempre voluntad de sentarse", en este caso con el PP-A, pero para ello "hay que pedirle" al partido que preside Juanma Moreno que "abandone esa dinámica de confrontar y de estar permanentemente generando lodo, fango, mentiras, que no nos lleva a ningún sitio", ha puntualizado.

Preguntado en concreto por la renovación pendiente de la figura del Defensor del Pueblo Andaluz, cargo que desde el año pasado ocupa en funciones Jesús Maeztu, y que requiere de una mayoría cualificada que no reúne por sí solo el PP-A, Francisco Cuenca ha indicado que, dentro de esa "lógica de lealtad", los socialistas están "abiertos" para que "se renueven" cargos como ese, "siempre que sea desde la transparencia y la lealtad a Andalucía", ha apostillado.

En esa línea, ha agregado que la renovación del Defensor del Pueblo Andaluz "necesita altura de miras, transparencia y, sobre todo, priorizar el interés de los andaluces", que es lo que, según ha opinado, "no hace" el PP-A.

Tras señalar que el PSOE-A estima que se han quedado por parte de la Junta "unos 1.300 millones de euros sin ejecutar del Presupuesto de 2024", Cuenca ha emplazado al Gobierno del PP-A a centrarse en "planificar, gestionar y gobernar", y ha advertido de que "gestionar no es estar dando todos los días paseos con el traje bien puesto y bien peinado", y que "los andaluces merecen la mejor gestión de los servicios públicos", de forma que "lo primero que hay que pedir" al Ejecutivo 'popular' es que "deje de confrontar y se dedique a gestionar el dinero de todos los andaluces", ha zanjado Francisco Cuenca.