Comenzará a aplicarse a partir del 22 de septiembre e incluye formación de la Policía Local a los controladores

Controladores del horario de reparto de mercancías y de las normas de convivencia, medidas municipales frente al ruido de los bares en Ganivet

Política - IndeGranada - Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Granada pone en marcha un plan, acordado con la Federación de Hostelería y los grupos hosteleros que trabajan en la zona de Ganivet, ante las quejas vecinales por el impacto de los locales de hostelería en esta céntrica zona de la ciudad.
Tareas de reparto, en una imagen de archivo, en calle Ganivet.
Google Maps
Tareas de reparto, en una imagen de archivo, en calle Ganivet.
  • "La voluntad del Ayuntamiento pasa por mejorar la convivencia entre los vecinos y un sector empresarial tan importante en la ciudad como la hostelería y los distribuidores. Con este plan integral reforzamos la seguridad, la logística y la limpieza, siempre desde el diálogo, para mantener una zona tan céntrica como Ganivet más ordenada, segura y habitable para todos"

El Ayuntamiento de Granada ha alcanzado un acuerdo con la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo, los grupos hosteleros que desarrollan su actividad en el distrito Ganivet y los distribuidores que operan en el área para impulsar "un plan integral de medidas que permitan mejorar la convivencia del sector con los vecinos". Fundamentalmente las medidas pasan por la creación de lo que el equipo municipal de gobierno ha llamado "coordinadores de logística", que velarán por el cumplimiento de los horarios de carga y descarga, así como los "controladores" de locales, que estarán uniformados y tendrán como misión velar por que las puertas y ventanas de los locales estén cerradas y que no salgan copas a la calle. 

Se trata, según ha explicado en una nota de prensa la concejala de Movilidad, Protección Ciudadana, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Fondos Next Generation, Ana Agudo, de "la puesta en marcha de un trabajo conjunto que permitirá aplicar medidas dirigidas a la mejora de la seguridad, la limpieza y la distribución logística específicamente adaptadas a las necesidades y demandas de los vecinos de las calles Ángel Ganivet, Almona del Campillo, Moras, Joaquín Sorolla, Plaza del Campillo, Plaza Mariana Pineda y Plaza Sarabia”. Al hilo, ha añadido que “a continuación trabajaremos para consensuar con los hosteleros de otras zonas de la ciudad la implantación de estas medidas de mejora".

Según la concejala de Protección Ciudadana, "hace más de un año el Ayuntamiento comenzó el trabajo con la Federación y sus asociados como respuesta a las quejas vecinales que se estaban recibiendo alertando del incumplimiento de la normativa municipal en las terrazas de algunos establecimientos y otras actividades"

La edil ha recordado que "hace más de un año el Ayuntamiento comenzó el trabajo con la Federación y sus asociados como respuesta a las quejas vecinales que se estaban recibiendo alertando del incumplimiento de la normativa municipal en las terrazas de algunos establecimientos y otras actividades". "Ese estudio evidenció que cada zona contaba con una problemática concreta que requería de un trabajo área por área para llegar a acuerdos entre los diferentes agentes y, dada la sensibilidad de la zona Ganivet, se escogió como piloto para realizar este trabajo de coordinación", ha apuntado Agudo, quien ha añadido que, "fruto de ese trabajo, se elaboraron sendas instrucciones cuyo objetivo era aclarar algunos aspectos de la norma además de articular el proceso que debía seguir el Consistorio en caso de reincidencia en las infracciones". 

"Un año después hemos podido ver cómo se han reducido las infracciones sobre todo en materia de terrazas con respecto a lo que veníamos detectando antes de estas instrucciones", ha valorado la concejal.

Coordinador de logística con participación de los distribuidores

Uno de los principales acuerdos alcanzados con los hosteleros es la creación de la figura del coordinador de logística, que entrará ya en funcionamiento el próximo 22 de septiembre y que ha sido diseñada con la "participación activa" de los distribuidores con el fin de dar respuesta a las "disfunciones detectadas" en las tareas de carga y descarga. Según Agudo, "hasta ahora, en muchas ocasiones la mercancía se quedaba depositada en la vía pública por falta de personal en los locales para recibirla en tiempo y forma". "El coordinador garantizará que la recepción de mercancías se realice en los horarios estipulados por la ordenanza municipal, con personal designado y en coordinación directa con hosteleros y distribuidores, reduciendo así molestias para vecinos y usuarios de la zona", ha explicado.

Refuerzo de seguridad con controladores formados y uniformados

En el ámbito de la seguridad, se contará con un equipo de 25 controladores de establecimientos que estarán "uniformados y fácilmente identificables" y que recibirán formación directa de la Policía Local en materias como las ordenanzas de actividades, de ocupación de vía pública y de convivencia.

Entre sus funciones, ha detallado la edil, estarán tareas como "asegurar que las puertas y ventanas de los locales de ocio permanezcan cerradas, así como evitar que se puedan sacar consumiciones al exterior". Además, los controladores mantendrán una coordinación directa con la Policía Local, que dispondrá de efectivos específicos para atender con prioridad las incidencias comunicadas.

El Ayuntamiento reforzará la limpieza en este punto del Centro de la ciudad para "mejorar" su aspecto en los momentos de "mayor afluencia de personas" y hará una campaña de sensibilización entre la clientela de los locales de ocio sobre el respeto a las normas de convivencia

El plan contempla también un "refuerzo de limpieza extraordinario" que se activará en "momentos de gran afluencia para atender incidencias puntuales en las calles de la zona en total coordinación con el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos", lo que "mejorará el aspecto de la zona en los momentos de mayor afluencia de personas". Además, de forma complementaria se desarrollará una campaña informativa desde los propios establecimientos de ocio y hostelería dirigida a sus usuarios para concienciar sobre el respeto a la convivencia y el cumplimiento de las ordenanzas municipales.

Agudo ha anunciado que todas estas medidas se pondrán en marcha a partir de la semana del 22 de septiembre y que el Ayuntamiento seguirá realizando el seguimiento del impacto de las mismas de la mano del sector y los vecinos. 

"La voluntad del Ayuntamiento pasa en todo momento por mejorar la convivencia entre los vecinos y un sector empresarial tan importante en la ciudad como la hostelería y los distribuidores, que han participado activamente en estos acuerdos. Con este plan integral reforzamos la seguridad, la logística y la limpieza, siempre desde el diálogo y la colaboración, para mantener una zona tan céntrica como Ganivet más ordenada, segura y habitable para todos", ha asegurado. 

Por su parte, el presidente de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, Gregorio García, ha destacado "un paso hacia adelante que representa la voluntad de trabajar por la excelencia de Granada no solo como destino turístico, sino como lugar de residencia". "Avanzar en el impulso de medidas de consenso, que recojan las aportaciones e inquietudes de todos los sectores implicados, es crucial para favorecer el bienestar, la calidad de vida, la convivencia y el diálogo en nuestra ciudad", ha agregado, según recoge la nota municipal.