Gente como tú mejora el mundo. Campaña CCOO

Carmen Calvo: "Es imposible celebrar 50 años de libertades y de tránsito pacífico de una dictadura a una democracia consolidada sin la Memoria"

Política - Redacción El Independiente de Granada - Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Invitada por Sociedad Fabiana Española, la presidenta del Consejo de Estado ha impartido la conferencia: "La desmemoria imposible. Memoria Democrática".
Carmen Calvo con Antonio Claret García, José Antonio Montilla y Elisa Pérez Vera.
Subdelegación Gobierno
Carmen Calvo con Antonio Claret García, José Antonio Montilla y Elisa Pérez Vera.

"Es imposible celebrar cincuenta años de libertades, cincuenta años de un tránsito pacífico de una dictadura a una democracia consolidada, madura y una de las veinticuatro mejores del mundo sin la memoria, sin lo que le debemos a quienes sostuvieron en otro momento no solo nuestro régimen de libertades, sino nuestra democracia y nuestra Constitución". 

Así lo ha manifestado la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, antes de impartir, en la Subdelegación del Gobierno, la conferencia 'La desmemoria imposible. Memoria Democrática', organizada por Sociedad Fabiana Española. 

Carmen Calvo atiende a los medios antes de impartir la conferencia. 

"Recordar hoy -ha agregado- es más importante que nunca", porque en ocasiones parece que "las cosas han aparecido" y que "no han ocurrido porque otras generaciones han trabajado con esfuerzo"

En su reflexión a los periodistas antes de comenzar el acto, Carmen Calvo ha añadido que hoy los más jóvenes "tal vez no tengan del todo presente que lo que ocurrió en el 36 fue un golpe de estado contra la democracia". Como ha resaltado, "esta pincelada de memoria, que es fundamental, es la que nos tiene que traer ahora al presente la fortaleza para sostener la democracia, la más estable en tiempos contemporáneos". El periodo, ha enfatizado, "más estable" y "más brillante" de libertades y derechos que ha tenido España. No hay, ha subrayado, "un periodo más largo" en el que España haya brillado en Europa y en el mundo como un Estado que ha hecho u una "evolución admirable". "Eso requiere memoria y gratitud" hacia quienes "siempre han mantenido el hilo conductor". 

"Recordar hoy -ha agregado- es más importante que nunca", porque en ocasiones parece que "las cosas han aparecido" y que "no han ocurrido porque otras generaciones han trabajado con esfuerzo". 

En este contexto, Carmen Calvo ha advertido de que "una democracia no puede tener desaparecidos", como hoy sigue ocurriendo en España. 

Ha considerado que este es un mensaje que "afecta a todos" pero "mucho más a quienes, por razones de edad, cogerán los relevos de este país y los tendrán que coger no solamente por los últimos 50 años, los tendrán que coger por toda la historia que hay detrás de España, que repito, por fin es una historia de democracia, lo que no ha sido así a lo largo de un tremendo siglo XX".

El delegado del Gobierno de España en Andalucía

Por su  parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha puesto el énfasis en la importancia del acto que ha acogido la Subdelegación del Gobierno con la presencia de Carmen Calvo, en el contexto de las actividades de la Sociedad Fabiana para articular un espacio de reflexión invitando a personalidades del mundo de la política, en esta ocasión sobre la memoria democrática y los 50 años de España en libertad.

Carmen Calvo censura las palabras del alcalde del PP de Alpedrete por justificar un asesinato machista

Carmen Calvo ha censurado las manifestaciones del alcalde de Alpedrete, Juan Fernández, del PP, que ha justificado el asesinato machista de una mujer de la localidad que ha recibbido 50 puñaladas. El alcalde ha dicho que este hombre "la quería mucho". Al hilo de esas palabras, Calvo ha lamentado que "50 puñaladas parece que es que te quieren mucho", lo cual ha considerado "una tropelía contra las leyes de igualdad de este país, particularmente la de 2004". "La democracia nos tiene que responder a las mujeres, que somos más de la mitad de la población. Escuchas esto y piensas cómo vamos a trasladar conciencia social cuando escuchamos a un responsable político" manifestarse en ese sentido.

Fotos: Subdelegación del Gobierno