CCOO, Queremos+

El escritor ruso Dmitry Danilov, presenta en Granada su aclamada novela "¡Hola, Sasha!"

Cultura - R.P. - Miércoles, 29 de Octubre de 2025
El volumen, traducido al español por el catedrático granadino Rafael Guzmán Tirado, fue proclamado Libro del año en Rusia en 2022.
En la mesa, de izquierda a derecha, Svetlana Ovsyannikova, Alina Dadaeva, Dmitry Danilov, y Juan Rodríguez López.
R.P.
En la mesa, de izquierda a derecha, Svetlana Ovsyannikova, Alina Dadaeva, Dmitry Danilov, y Juan Rodríguez López.

El poeta, dramaturgo y novelista ruso Dmitry Danilov ha presentado en Granada su aclama obra "¡Hola, Sasha!", traducida al español por el catedrático granadino Rafael Guzmán Tirado, de la UGR, en la editorial Mexicana Ediciones Lirio, dentro de las Seminario Internacional en línea “Jornadas de literatura rusa contemporánea” que se celebran en Granada del 20 al 23 de noviembre de 2025, con la participación de profesores y especialistas en literatura y traducción de distintos países.

Dmitry Danilov, autor de una veintena de libros, entre novelas, poemarios y obras de teatro, participó este lunes en una mesa redonda celebrada en la Facultad de Traducción e Interpretación y en una tertulia que prosiguió en la Librería Dauro

Dmitry Danilov, autor de una veintena de libros, entre novelas, poemarios y obras de teatro, participó este lunes en una mesa redonda celebrada en la Facultad de Traducción e Interpretación y en una tertulia que prosiguió en la Librería Dauro.

El escritor ruso habló de su novela "¡Hola, Sasha!" en un encuentro en el que intervinieron el catedrático de filología eslava de la UGR y traductor Rafael Guzmán Tirado, Svetlana Ovsyannikova, profesora invitada, Universidad Internacional de Moscú. Alina Dadaeva, investigadora, Universidad Nacional Autónoma de México. Juan Rodríguez López, doctor en medicina, profesor titular, Universidad de Granada. 

Igualmente intervinieron, en línea, desde sus respectivos países, Evgeni Reznichenko, director del Instituto de la Traducción, Moscú; Dmitri Kuznetsov, escritor, desde San Petersburgo; y Antonia Pencheva, traductora al búlgaro de "¡Hola, Sasha!", de la Universidad de Economía Nacional y Mundial, de Sofía (Bulgaria).

Tras la mesa redonda celebrada en la Facultad de Traducción e Interpretación de la UGR se celebró un largo coloquio de casi una hora, en el que intervinieron especialistas en literatura y traducción, así como numerosos estudiantes de la Universidad de Granada.

El acto contó con traducción simultánea de ruso y español.