Alejandra Durán y Albayzín Habitable exigen a la Junta una ley de vivienda que "priorice el derecho a un techo y a la identidad de un barrio por encima del turismo masivo"

Podemos y la asociación Albayzín Habitalbe exigen a Moreno Bonilla una ley de vivienda andaluza que "priorice el derecho a un techo y la identidad de un barrio por encima del turismo masivo".
La diputada por Granada, portavoz adjunta del grupo parlamentario Por Andalucía y secretaria institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, denuncia la "falta de interés e irresponsabilidad del Gobierno andaluz por dar respuesta a los graves problemas existentes dentro materia de vivienda".
Alejandra Durán, tras una reunión mantenida con la asociación Albayzin Habitable, sostiene que “no es entendible que el Gobierno andaluz del PP pretenda hacer una normativa nueva sobre vivienda y no aborde uno de los elementos que más han perturbado la actual realidad habitacional en Granada en barrios como Albaicín y Realejo : la pérdida de miles de viviendas que estaban destinadas al uso residencial por su transformación en negocio turístico”.
“Hay que recordar que hace pocos meses el gobierno andaluz de Moreno Bonilla dictó el Decreto Ley 1/2025 “sobre medidas urgentes en materia de vivienda” y “en esa norma ya incorporó medidas legales sobre viviendas turísticas insuficientes”.
Andalucía ha perdido en los últimos 5 años más de 100.000 viviendas, muchas de ellas en Granada, destinadas al uso residencial por pasar a ser negocios turísticos, según Podemos.
“Aunque se hagan más viviendas, se tardaran años en construir, un tiempo que muchas personas no pueden permitirse, y aún así, desde el gobierno andaluz no se garantiza que muchas de las que se construyan puedan terminar siendo nuevos negocios turísticos”.
No perder más viviendas para vivir
Por tanto, “reclamamos al PP andaluz un proyecto de ley que establezca de forma nítida y contundente, que en todos aquellos municipios en los que el derecho a la vivienda no esté garantizado, no se autorizará ni una nueva pérdida de vivienda para su uso residencial, y se establecerá un plazo para la reversión en uso residencial de las actualmente licenciadas para uso turístico, porque el turismo no puede ni debe estar por encima del derecho a la vivienda ni de la identidad de un barrio”.
En estos últimos años, el derecho a una vivienda digna y adecuada se está viendo seriamente resentido, afirma Podemos. Aumenta el número y la diversidad de personas para las que el acceso a una vivienda se ha convertido en imposible o se hace en condiciones de sobreendeudamiento que impiden una vida diga, muchas veces en viviendas en mal estado, añade.
La dirigente morada concluye: “No podemos ni debemos normalizar como pretende el gobierno andaluz del PP que muchas personas jóvenes, incluso las que han accedido a un empleo razonablemente estable, tengan imposibilitado emprender un proyecto vital independiente, estando condenadas a vivir con sus progenitores o a compartir con varias personas el mismo domicilio pagando una parte muy significativa de su salario por el alquiler de una habitación”.




















