Carazo trata de distanciarse del caso de presuntos amaños en oposiciones de la Policía Local, pero evita ceses
Marifrán Carazo y Ana Agudo en una imagen de archivo. ayto. granada
-
"Hemos hecho lo que teníamos que hacer", afirma Marifrán Carazo
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha defendido la actuación de su gobierno municipal ante los supuestos amaños en oposiciones de la Policía Local que, como informó El Independiente de Granada, están siendo investigadas por un juzgado granadino.
Esa actuación se centra básicamente en una medida: un proceso de información reservada, que es una investigación interna sobre la actuación de los funcionarios. Carazo ha subrayado que ese paso se dio "desde el primer minuto", una vez que se publicaron audios -en el diario The Objective- que comprometen supuestamente al jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, y a otros policías, por su presunta vinculación con esos amaños.
"He vuelto a comprobar antes de esta rueda de prensa si se nos ha trasladado información por parte del Juzgado. No tenemos constancia alguna, lo quiero dejar claro"
Tras apelar a la presunción de inocencia de los policías señalados en las grabaciones, ha insistido en varias ocasiones que el Ayuntamiento de Granada no tiene constancia oficial de la investigación judicial, conocida después de hacerse públicas esas conversaciones. "Aquí no ha mentido nadie", ha argumentado para rechazar las críticas que ha recibido, del grupo socialista, por no haber actuado a pesar de que esos supuestos amaños están ya en sede judicial. "He vuelto a comprobar antes de esta rueda de prensa si se nos ha trasladado información por parte del Juzgado", ha explicado la alcaldesa, que ha asegurado que se enteró por un medio de comunicación. "No tenemos constancia alguna, lo quiero dejar claro", ha añadido.
Para distanciarse de las posibles irregularidades, la alcaldesa se ha aferrado a que la investigación se inició en el verano de 2023. "Yo tomé posesión en junio de 2023", ha asegurado, optando en este punto por cargar contra la concejala socialista Raquel Ruz, que le está pidiendo explicaciones y responsabilidades. Ha cargado contra ella arrojando dudas sobre la actuación de la que fue responsable de Protección Ciudadana con el gobierno socialista. Dadas las fechas, "ella tendrá más información respecto al concurso que se pone en duda y que es de 2021". Y ha ido más lejos: "a lo mejor tiene más información porque esté en calidad de investigada".
Ese auto fue recurrido y, a finales de año, la jueza se reafirmó en su decisión: tanto en el sobreseimiento de la querella como en la necesidad de abrir una investigación. De nuevo cabía recurso, esta vez ante la Audiencia Provincial. Y el sindicato volvió a recurrir, en apelación, el auto. La Audiencia Provincial de Granada tomó una decisión en marzo de 2024. Lo que hizo fue estimar el recurso sindical contra los autos dictados por la jueza contra los autos de 14 de julio y 5 de noviembre de 2023, por archivar las actuaciones contra su anterior secretario general y ordenó que prosiguieran las actuaciones por el trámite de procedimiento abreviado.
La Sección Segunda de la Audiencia de Granada también alude en esa resolución a la deducción de testimonio ordenado por la jueza por esos posibles amaños. Lo hace brevemente, antes de anunciar su decisión: "La Sala no entrará a valorar si existen indicios para abrir una causa penal o no, lo que sí estamos en condiciones de indicar es la legitimidad de la instructora para realizar dicha deducción que, por otra parte, no ha de estar sometida a la firmeza de la resolución que se dicta. Será el órgano a quien le corresponda el testimonio, el que tendrá o no que dar paso a la investigación por esos supuestos hechos. Insistimos que las causas, ésta y otra u otras que pueda depurar otras responsabilidades del Sr. Cecilio, no son excluyentes".
Da por bueno, en marzo de 2024, que se deduzca testimonio.
En este momento, febrero de 2025, la investigación de las posibles irregularidades que se hayan cometido en las oposiciones, con el supuesto objetivo de colocar a familiares y afines, se encuentra en fase de diligencias previas investigación y se ha dictado secreto de sumario.
"Nuestra responsabilidad era encargar el informe -ha agregado la alcaldesa de Granada- y es lo que hemos hecho. Y lo que quiero es llegar hasta el final, conocer lo que ha ocurrido y, sobre todo, despejar cualquier duda sobre los mandos y los procesos" de selección.
Carazo también aprovechado para señalar a otros municipios. El de Albolote, gobernado por el PP y que tenía en marcha un proceso de selección señalado en las grabaciones, "tomó una decisión", que fue suspender el proceso y remitir a la Fiscalía la documentación sobre esas oposiciones, ha resaltado la alcaldesa de Granada. Los audios "también comprometen las oposiciones de Pulianas", con un alcalde socialista, según ha puntualizado Carazo. "Ni idea si lo ha llevado o no a la Fiscalía", ha agregado.
Más información:
-
Un juzgado investiga el supuesto amaño de oposiciones a Policía Local en Granada
-
El jefe de la Policía Local de Granada, en el punto de mira por sospechas de amaño de oposiciones
-
El PSOE reclama medidas a la alcaldesa ante la investigación judicial por la "supuesta trama de amaños" en las oposiciones de la Policía Local