Nía Corcor estrena "La mujer que mató a todo", un cabaret tragicómico
![Fotografía del espectáculo.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/cultura/cabaret.jpg?itok=TMTD9PiS)
Estefanía Cortijo Corella, alias Nía Corcor, después de más de 20 años de oficio sobre los escenarios, en los que ha trabajado con compañías como Lavíebel, LasaL, Vagalume, Animasur, Alsuroeste y capitaneado proyectos como Las XL, "encuentra su lugar propio como artista y profesional: hay un lenguaje, un poso, un canal, un compromiso, una necesidad, un brillo".
La Cía. Nía Corcor se estrena con "La mujer que mató a todo". "Cabaret tragicómico en 11 cuadros, unipersonal, peripatético y sicalíptico. Contradictoria por humana. Cómica por necesidad. Simple y sofisticada. Elegante y chabacana. Excesiva y minimalista. Perfectamente imperfecta", como traslada la artista en una nota de prensa.
El espectáculo nos plantea "un juicio sin juicio, el vuestro de cada día; el suyo, de piel pa dentro y el de una mujer que supuestamente ha matado a todo… Habla de liberación, de culpa, combinando reflexiones con carcajadas, verdades con mentiras y sobre todo preguntas. ¿Culpable? ¿Inocente? Comienza la deliberación...".
Se sustenta conceptualmente, según explica, en "el feminismo como teoría y práctica, política y filosófica; la reivindicación de la maternidad como ingrediente esencial de la propia vida; salud mental, ese frágil equilibrio entre la fantasía bien ubicada y lo patológico; la obra plástica, que complementa y enriquece la narrativa escénica". Todos estos ingredientes "dialogan y se funden en escena, invitando al público a superar las estructuras que oprimen, las violencias normalizadas, rompiendo una lanza en favor de la responsabilidad frente al victimismo".
- Estreno 26 de octubre
- Teatro Pablo Neruda de Peligros
- 20.00 horas