"Nos lo jugamos todo", dice

Moreno pide "salir a por todas" porque Sánchez está buscando que "no haya una mayoría suficiente para el cambio"

Política - Europa Press/IndeGranada - Sábado, 8 de Julio de 2023
El presidente de la Junta y del PP andaluz ha participado en un acto electoral en Motril.
Juan Manuel Moreno con Carlos Rojas, Vicente Azpitarte y Rocío Díaz.
PP
Juan Manuel Moreno con Carlos Rojas, Vicente Azpitarte y Rocío Díaz.

El presidente del PP andaluz y de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha pedido este sábado "salir a por todas" en las elecciones generales del 23 de julio porque el presidente del Gobierno y candidato a la reelección del PSOE, Pedro Sánchez, está buscando que "no haya una mayoría suficiente para el cambio político" en España.

En un acto público en Motril en el segundo día de campaña electoral, Moreno ha criticado la que considera "falta de altura institucional" de Pedro Sánchez, que a su juicio "no sabe entender" la importancia del cargo que ostenta.

Ha añadido que a la "soberbia" y los "desatinos" de Pedro Sánchez hay que hacerles frente "democráticamente votando masivamente por Alberto Núñez Feijóo y el PP", porque este es el "momento".

Según informa Europa Press, se ha mostrado convencido de que si Sánchez tiene la oportunidad de "armar otra mayoría, aunque no gane las elecciones", lo va a hacer, y armaría esa mayoría con "18 partidos" entre los que están los radicales de izquierda, los independentistas, los ultranacionalistas y, en definitiva, los quiere "romper el proyecto común y compartido" que es España.

"No merece la pena un gin tonic, un bañito más, ni una buena conversación" por dejar de ejercer el derecho al voto, dice Moreno

Por eso, según ha recalcado, la decisión del 23 de julio es fundamental, y "nos lo jugamos todo". Ha pedido a los ciudadanos que, pese a la época estival y el calor, acudan a votar, que "no merece la pena un gin tonic, un bañito más, ni una buena conversación" por dejar de ejercer el derecho al voto.

Según Moreno, este país no puede aguantar cuatro años más los "desatinos" y la "soberbia" de Pedro Sánchez.

El 23 de julio, según ha recalcado, hay que "salir a por todas", y lograr en Andalucía un respaldo similar al PP al que se consiguió en las elecciones autonómicas de junio de 2022 o en las pasadas municipales de mayo. "Vamos a cerrar el círculo ganando las elecciones generales en Andalucía y dando un apoyo masivo para que Alberto Núñez Feijóo y PP gobiernen España".

"He iniciado una batalla por el agua"

Moreno, según recoge la nota enviada por el PP, ha centrado su discurso en el agua, con críticas al Gobierno central, al que acusa de "falta de sensibilidad". No menciona Doñana en esa nota, pero sí que Moreno ha defendido que "ni las autoridades europeas ni las españolas pueden permitir que la región que más produce, pero menos agua tiene, pero es eficiente en el uso que hace de ella, la dejen morir como consecuencia de la sequía y cambio climático".

Por eso ha llegado a decir: "he iniciado una batalla por el agua, con el objetivo de que "las autoridades europeas reconozcan la singularidad de región más seca y que reprogramen fondos para poder destinarlos a obras que traigan el agua de una vez por todas a todos los rincones de Andalucía". Una reclamación para la que Juan Manuel Moreno ha pedido "ayuda" a Feijóo, aclarando que el Estado tiene pendientes 33 obras "que en cinco años han sido incapaces de iniciar siquiera el procedimiento de algunas de ellas".

Se ha atribuido, como vienen haciendo el PP y la Junta, el desbloqueo de las conducciones de Rules. El desglosado 9 de las conducciones de Rules, ha afirmado, "se han podido desatascar por la presión de agricultores y porque la Junta los dejó sin argumentos asumiendo la inversión que le correspondía a los agricultores". "Hemos logrado un avance, pero necesitamos que el Estado inicie los 11 proyectos desglosados porque necesitamos el agua", ha añadido incidiendo en que, según sus cálculos, si no se hacen las infraestructuras pendientes el PIB andaluz podría caer 7 puntos el año próximo y podrían perderse 145.000 empleos.