La marca Sabor Granada participará en cuatro ferias europeas para consolidar su salto al mercado internacional

E+I+D+i - IndeGranada - Jueves, 30 de Agosto de 2018
La primera cita se celebra este sábado con la presencia de 8 empresas de la marca de productos agroalimentarios de la Diputación de Granada en la Speciality & Fine Food Fair de Londres.
Presentación de la nueva campaña.
J.G./Dipgra
Presentación de la nueva campaña.

Sabor Granada, la marca de productos alimentarios de la Diputación de Granada, asistirá en los próximos meses a cuatro ferias en diferentes puntos de Europa para ayudar a internacionalizarse a las empresas adheridas a esta iniciativa provincial.

La primera cita es inmediata, en Londres desde el 2 a la 4 de septiembre, según ha explicado la diputada de Desarrollo Sostenible y Empleo, Ana Muñoz, que ha comparecido junto al responsable del área de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Granada, Luis Miguel Nebot, y a Juan Antonio Quesada, de Jamones Quesada Carpio, en representación de las empresas. 

Sabor Granada de la mano de la Diputación participará junto a la Cámara de Comercio en la Feria de alimentación Speciality & Fine Food Fair que se celebra en Londres y a la que acudirán 8 empresas granadinas: Ferrol, Prado y Navarro Exportaciones, S. L., Hechizo Andaluz, C.B., Jamones Quesada Carpio, S.L., Juan Antonio Luengo Roldán, Penalva Alimentación, S.A., Venchipa, S.L., Industrias Espadafor, S.A. y Destilerías Joaquín Alonso, S.L.

La salida hacia Londres será este mismo sábado 1 de septiembre. La acción se concreta en la subvención íntegra del stand (100 por ciento del suelo y del vinilado del espacio) además se les apoya con el coste del 70 por ciento de viaje y del alojamiento para una persona de cada empresa así como el 70 por ciento del coste de la configuración de la agenda de negocios y de la traducción, ha señalado la diputada.  

Desde el Servicio de Fomento de la Diputación se ha realizado la asistencia técnica para la organización de la asistencia a la citada Feria consistente en la preparación de soportes de promoción debidamente traducidos al inglés así como la logística necesaria.

Ana Muñoz ha insistido en la importancia de mantener la estrategia de Sabor Granada de “seguir creciendo de lo local a lo global”, consolidándose en un mercado antes de dar el salto al siguiente. 

Por su parte, el responsable del Área de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Granada, Luis Miguel Nebot, ha recordado que la de Londres es “una de las principales ferias agro y gourmet del mundo”, y ha apuntado que “la excelencia se premia y Sabor Granada es un referente”.

Por último, el representante de Jamones Quesada Carpio, Juan Antonio Quesada, ha agradecido el “soberbio trabajo” de la Diputación en el proyecto de Sabor Granada, y ha afirmado, en nombre de las empresas que viajan a Londres, que “cualquier inversión que se está haciendo tiene su rentabilidad”. “Sabor Granada nos está facilitando salir fuera y compartir costes”, ha asegurado Quesada, que ha animado a otras empresas a que se sumen al proyecto. 

París y Friburgo

Esta primera feria en pleno corazón de Gran Bretaña "constituye el primer salto internacional" de la marca Sabor Granada. Sin embargo el trabajo de promoción fuera de España llega aún más lejos. A esta acción se añaden las que se realizarán a lo largo del otoño, como la que está prevista en París, del 21 al 25 de octubre o la de Friburgo (Alemania) durante los días 9, 10 y 11 de noviembre. 

Además está prevista la asistencia de las empresas de Sabor Granada a la Feria de l’Andouille del municipio francés de Vire, hermanado con la localidad granadina de Santa Fe. Esta acción está promovida por el Ayuntamiento santaferino y su Asociación Sociocultural y de Hermanamientos.

Este evento, que se celebra entre el 1 y el 4 de noviembre, reúne a empresas del sector agroalimentario para mostrar y vender sus productos. A él acuden empresas locales, regionales y de otras partes de Francia. En los últimos años, han asistido empresas de Portugal, Alemania, Rumanía, Canadá, Irlanda o la isla de Creta. 

Este año, la Feria celebra su 30 aniversario y por ello se ha propuesto que el país invitado fuera España, pero haciendo especial referencia a Andalucía, Granada y Santa Fe, para  de esa forma homenajear a esta tierra del sur de Europa.