Dos pruebas de la Copa del Mundo de Snowboard Cross la consolidan como sede fija del circuito mundial de esta disciplin

Sierra Nevada afronta la temporada invernal con la 'mayor inversión' de su historia

E+I+D+i - IndeGranada - Lunes, 20 de Noviembre de 2023
Te informamos de la VII Gala del Deporte Blanco de Andalucía, en la que la comunidad deportiva de Sierra Nevada reconoció a los mejores deportistas de la campaña anterior.
Pemiados y autoridades de la Gala de los Deporte de Invierno de Andalucía 2023.
Prensa Cetursa
Pemiados y autoridades de la Gala de los Deporte de Invierno de Andalucía 2023.
La estación de esquí y montaña de Sierra Nevada afronta la temporada invernal 2023/2024 con la mayor inversión de su historia, más de 32 millones de euros, para estrenar cuatro remontes nuevos, el centro de producción de nieve junto a 32 innivadores de última generación, cuatro máquinas pisapistas híbridas, pistas tematizadas y dispositivos especiales para el control de accesos e información de tiempos de espera. Así lo ha anunciado la consejera de Fomento Articulación del Territorio y Vivienda, y presidenta de Cetursa Sierra Nevada, Rocío Díaz, durante la VII Gala del Deporte Blanco de Andalucía.
 

Audrey Pascual, recibe elpremioa la mejor deportista de deportes de nieve de manos de Rocío Díaz. Prensa Cetursa

Rocío Díaz ha subrayado el enorme esfuerzo desarrollado por la estación para poner en funcionamiento tal cantidad de novedades en una sola temporada. “Se disponen de apenas de cinco o seis meses para ejecutar las actuaciones, en los meses de otoño se convive con el frío, el viento, la lluvia y la nieve; y además todo ello se desarrolla en un entorno de gran sensibilidad ambiental que debemos cuidar y preservar, como así estamos haciendo”, enfatizó. Sierra Nevada podrá estrenar esta temporada un telecabina (el Al Ándalus), dos telesquís (El Puente I y II) y una alfombra de iniciación (Dauro II). Esta última instalación se ha incorporado recientemente al mapa de medios mecánicos de la estación tras obtener todos los permisos administrativos. Los cuatro nuevos remontes se estrenarán entre el Puente de la Constitución y la Navidad.

La estación, con más de 32 millones de euros, estrenará cuatro nuevos remontes, un centro de producción de nieve y 32 cañones

Otra de las novedades de la campaña 2023/2024 será el nuevo centro de producción de nieve. Gracias a la sustitución integral de las viejas bombas de agua y compresores de aire se requerirá ahora cuatro veces menos potencia eléctrica y su consumo de aire en relación con el agua convertida en nieve será 25 veces menor. Además, los nuevos 32 cañones de baja y alta presión completarán la renovación casi integral de los viejos innivadores de Sierra Nevada.

La consejera y también presidenta de Cetursa Sierra Nevada se ha detenido también en otra de las grandes de novedades que, además, refuerza el compromiso ambiental de la estación. “Esta temporada –ha detallado– hemos adquirido cuatro nuevas máquinas pisa-pistas híbridas; Sierra Nevada es ahora, con ocho en total, líder mundial en el uso de máquinas sostenibles para el pisado y mantenimiento de la nieve en el área esquiable. Estas máquinas, que combinan diésel y electricidad, reducen el consumo energético y producen un 20% menos de emisiones de CO2.” 

Por su parte, el consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibáñez, añadió que durante la temporada 2023/2024 la estación implantará un sistema especial de control de accesos con el que, mediante cámaras de conteo de personas, se extraerán datos de los tiempos de espera en remontes, con el fin último de proporcionar información a los usuarios sobre las mejores opciones para acceder o disfrutar de las zonas de esquí. 

Además, Sierra Nevada va a tematizar cuatro pistas para hacer más divertida la jornada de esquí a niños y padres, ha agregado Ibáñez, quien ha aprovechado su intervención para agradecer “no solo el enorme esfuerzo de trabajadores y contratas durante el verano, sino al equipo de Cetursa por el complicado trabajo administrativo desarrollado para conseguir fondos europeos Feder React a fin de cofinanciar aquellas nuevas instalaciones que implican ahorro energético, como el telecabina Al Ándalus, el centro de producción de nieve y los cañones, y las máquinas pisa-pistas híbridas”.

Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI), Carlos Santandreu, ha detallado el calendario deportivo de la temporada 2023/24 con más de una treintena de competiciones entre las que destacan las dos Copa del Mundo de snowboard Cross (2 y 3 de marzo), lo que consolida a Sierra Nevada como sede habitual del circuito mundial de la disciplina.

María Ordóñez, José Luis Alejo, Audrey Pascual y la Ultra Sierra Nevada, premios de los Deportes de Invierno de Andalucía 2023

Durante la Gala de los Deportes de Invierno de Andalucía, la comunidad deportiva de Sierra Nevada ha galardonado a Audrey Pascual –esquí adaptado– como mejor deportista de la temporada pasada; al entrenador José Luis Alejo por su contribución a los éxitos deportivos con una de las mejores esquiadoras del circuito blanco, la suiza Lara Gut; a María Ordóñez, como la mejor promesa nacional de esquí de montaña; y la Ultra Sierra Nevada, que celebra en 2024 su décimo aniversario. 

MEJOR DEPORTISTA DEPORTES DE MONTAÑA

María Ordóñez

Desde muy pequeña sus padres le inculcaron el amor por la montaña, y años después la montaña le ha correspondido. Siendo adolescente despuntó en el Grupo de Tecnificación Deportiva de Andalucía y desde ahí, al año siguiente, empezó a competir y a brillar en todas las categorías. La temporada pasada fue una de las mejores deportistas -menor de 20 años- del mundo:  ganó tres campeonatos de España U20 (Sprint, Individual y Cronoescalada); consiguió un segundo puesto en la Copa del Mundo U20 de la estación francesa de Val Louron,  fue 7ª en la general de la Copa del Mundo de su edad, y obtuvo la medalla de plata (modalidad sprint) en la estación catalana de Boi Taull.

MEJOR EMPRESA (EVENTO) DEPORTES INVIERNO MONTAÑA

TerraIncógnita – Ultra Sierra Nevada

Hace 9 años, 400 corredores por montaña se enfrentaron a un reto descomunal: llegar desde la ciudad de Granada hasta las inmediaciones del Veleta después de recorrer 100 kilómetros y más de 5.500 metros de desnivel positivo; apenas 100 lograron.

Ahora, 1.300 corredores, procedentes de 35 países, se sitúan cada año en la línea de salida de alguna de sus 4 distancias. 

Se trata por tanto de una carrera extraordinariamente difícil de organizar, con cuatro salidas en distintos puntos de Granada, un gran territorio por controlar y una meta única, la cumbre de Sierra Nevada. El año que viene, este descomunal reto deportivo alcanza su décima edición.

MEJOR ENTRENADOR DEPORTES DE INVIERNO

José Luis Alejo Hervás

Este granadino de Sierra Nevada creció como corredor en el club de Monachil, antes de dedicarse a la dirección deportiva de esquiadores del más alto nivel. Formó parte de los equipos de Copa del Mundo de María José Rienda y Carolina Ruiz en los años de oro de dos las dos mejores esquiadoras españolas de todos los tiempos

Tras pasar por el equipo de Copa del Mundo de Canadá, se integró en el poderoso equipo suizo, donde forma parte del staff de una de las mejoras esquiadoras del momento, Lara Gut; junto a varios victorias en Copa del Mundo (fundamentalmente en las disciplinas de velocidad), la corredora suiza, de la mano de José Luis Alejo, fue medalla de oro olímpica en Supergigante en los Juegos de Pekín 2022 y la temporada la pasada temporada se hizo con el Globo de Cristal en la misma disciplina.

MEJOR DEPORTISTA DEPORTES DE INVIERNO

Audrey Pascual

Probablemente unas de las esquiadoras más queridas de Sierra Nevada es esta madrileña de 18 años que estudia en la Universidad de Granada y que se desliza siempre sonriente por las pistas con su equipo de esquí adaptado.

Ella representa como pocas los valores de superación, esfuerzo y empeño por ir más allá de los límites. De la mano de la Fundación También, la pasada temporada de invierno llegó a lo más alto del esquí adaptado mundial: ganó la Copa de España, la Copa de Europa, la Copa del Mundo y fue medalla de plata en el Campeonato del Mundo.

Por todo lo que representa, por su arrojo, su constancia y por los excelentes resultados deportivos de la temporada pasada, el premio a la mejor deportista 2022/23 es ha sido  Audrey Pascual. 

COPA DE ANDALUCÍA 2022/23

- Club Campeón Copa de Andalucía 2023 Esquí Alpino U8-U10-U12: 

Club ESQUI MONACHIL

- Club Campeón Copa de Andalucía 2023 E. Alpino U14-U16: 

Club WHITE CAMPS

- Club Campeón Copa de Andalucía 2023 Freestyle: 

Club SNOWTRACKS

- Club Campeón Copa de Andalucía 2023 Snowboard: 

C.D SNOWTERS