Turismo

Salobreña, nuevo Municipio Turístico de Andalucía

E+I+D+i - Europa Press - Martes, 3 de Mayo de 2022
La localidad acoge con "orgullo" la declaración tras el "duro" trabajo realizado en los últimos años para obtener esta calificación que le permitirá mejorar su promoción.
Vista de Salobreña.
Ayto.Salobreña
Vista de Salobreña.

La localidad de Salobreña ha acogido este martes con "orgullo" su declaración como Municipio Turístico de Andalucía tras el "duro" trabajo realizado en los últimos años para obtener esta calificación que le permitirá mejorar su promoción y que, a juicio de la alcaldesa, María Eugenia Rufino, es una evidencia de la "calidad" y diversidad que ofrece este destino enclavado en la Costa Tropical de Granada.

Concretamente, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado este martes declarar Municipio Turístico de Andalucía a Salobreña y también a Ardales (Málaga), Ayamonte (Huelva), así como Zahara de la Sierra (Cádiz). Estos reconocimientos se harán efectivos tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta y con ellos se elevan a 38 las localidades andaluzas con esta designación.

La alcaldesa de Salobreña ha señalado este martes a preguntas de los periodistas que para el municipio es un "orgullo" obtener esta calificación tras el trabajo realizado este tiempo para reunir los estándares necesarios y demuestra además que "en la comarca de la Costa Tropical hay un turismo de calidad" y, más allá del sol y playa, una "riqueza gastronómica y patrimonial" que se pone al servicio del turismo y del crecimiento económico.

La localidad espera entrar en los circuitos de promoción de Turismo Andaluz y Turespaña para acercarse al turista británico y nórdico, un mercado al que era más difícil acceder a través de la promoción local

Ha reconocido que ser Municipio Turístico de Andalucía supone "mucho" para el futuro de Salobreña al poder entrar en circuitos de promoción de Turismo Andaluz y de Turespaña que le permitan acercarse al turista británico y nórdico, un mercado al que era más difícil acceder a través de la promoción local.

La declaración de Municipio Turístico de Andalucía puede ser solicitada por las localidades con población de derecho no superior a cien mil habitantes y que cumplan, entre otros, una serie de requisitos relativos al volumen de pernoctaciones registradas en los establecimientos de alojamiento turístico o el número de visitantes recibidos.

Además, deben acreditar que poseen un plan municipal de calidad turística, que contemple las medidas de mejora de los servicios y prestaciones, y una oferta consistente que se base en recursos patrimoniales, naturales, culturales, etnográficos, deportivos o de ocio, y que cuente con unas infraestructuras mínimas para atender a sus visitantes.

La finalidad de la declaración de Municipio Turístico no es otra que promover la calidad en la prestación de los servicios municipales al conjunto de la población visitante asistida mediante una acción concertada de fomento. De los 38 municipios turísticos de Andalucía, diez corresponden a la provincia de Málaga; ocho a Cádiz; siete a Huelva; cinco a Granada; cuatro a Jaén; dos a Sevilla; uno a Almería y uno a Córdoba.