Salobreña consigue casi medio millón de euros para mejorar, modernizar y hacer más accesibles sus playas

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 29 de Diciembre de 2021
La alcaldesa y el delegado de Turismo.
Ayto.Salobreña
La alcaldesa y el delegado de Turismo.

Salobreña ha sido, junto con Polopos-La Mamola, uno de los municipios que ha conseguido cerca de medio millón de euros dentro de la línea de subvenciones para la mejora de las playas de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, una cuantía con la que se mejorará, modernizará y se harán más accesibles las playas de la localidad. 

Así lo han anunciado este martes el delegado de Turismo del Gobierno andaluz en Granada, Gustavo Rodríguez, y la alcaldesa de Salobreña, María Eugenia Rufino, quienes han coincidido en "el entendimiento, colaboración y la buena línea de trabajo entre ambos para llegar donde queremos llegar". 

Según ha explicado en una nota de prensa Rufino, los casi 500.000 euros de la subvención para playas tiene tres ejes fundamentales. Por un lado, la mejora de la accesibilidad con la instalación de un nuevo acceso para personas con movilidad reducida en la playa de La Charca, a la altura del restaurante Los Faroles así como una zona de baño accesible, mejorando el servicio que se ofrece en la actualidad. Por otro lado, se mejorarán los servicios, ya obsoletos e incluso pocos estéticos. Así, se renovarán los once módulos existentes por otros con mejor imagen, más modernos, eficientes y autolimpiables. 

En tercer lugar, la apuesta por el cuidado del medio ambiente continúa en este cambio que vivirán las playas. Así, se colocarán estatuas a lo largo de todo el litoral que harán alusión a la importancia del medio marino sirviendo a su vez de reclamo visual. 

"Queremos que ésta sólo sea la punta del iceberg de lo que pretendemos que sean nuestras playas", ha apuntado la alcaldesa mencionando los proyectos de renaturalización que se vienen haciendo con la Universidad de Granada, la mejora de la desembocadura del Río Guadalfeo e, incluso, la posibilidad de la implantación de un Aula del Mar en Salobreña a través de fondos europeos”.

El delegado de Turismo ha destacado por su parte el interés del gobierno de Salobreña por esta línea de ayudas, que ya solicitó el año pasado sin éxito, "trabajando mucho y con mucho interés". 

Junto a la ayuda para la accesibilidad en las playas, Salobreña también ha sido beneficiaria de las ayudas ‘Munitic’, destinadas a la aplicación de las nuevas tecnologías al turismo. 

Son 30.000 euros (el máximo al que se podía optar) con los que colocará 3 monolitos y 2 paneles (además de otros puntos informativos) con pantallas táctiles con información turística en distintos idiomas que se podrá consultar en cualquier momento en puntos estratégicos como la oficina de turismo o el Museo. 

l tratarse de un contrato menor, con el comienzo del año y la disponibilidad de crédito en la intervención municipal, se llevará a cabo la contratación para la puesta en marcha de estos servicios. Las mejoras para las playas, contratos mayores con licitaciones, se comenzarán en un breve espacio de tiempo, estando ya trabajando en ello para adelantar lo máximo posible y también así ceñirse a los plazos estipulados. 

Rufino ha adelantado que el museo ha entrado en la opción de conseguir una subvención de la Diputación de Granada dentro de los centros de estudios locales, que ya se encuentra en previa adjudicación. 

Tanto el delegado de Turismo como la alcaldesa de Salobreña, ambos miembros del Consejo Andaluz de Turismo, se han referido a que la declaración como municipio turístico está ya a la espera de "los últimos flecos" por lo que esperan que se apruebe en la próxima reunión "con la importancia tanto económica como en su propia mención que eso supone".