Profesionales sanitarios advierten: la situación de la sanidad pública es "crítica"

La situación de la sanidad pública andaluza es "crítica". Así lo advierte la plantilla de profesionales del sistema sanitario, que secunda nuevas protestas, coincidiendo con el verano, momento en el que la "ineficiente gestión" por parte de la Junta tensiona aún más hospitales y centros de salud.
Así lo denuncian los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y SATSE, que este miércoles se han concentrado a las puertas del Hospital Clínico San Cecilio y que mañana seguirán su movilización en el Virgen de las Nieves.
Como ha explicado a los periodistas Isabel López, responsable de Sanidad de UGT Servicios Públicos en Granada, la situación es "caótica" por "la falta de contrataciones", la "dejadez" en la bolsa de empleo" y el "incumplimiento" de los acuerdos que cerró la Consejería de Salud con los profesionales. Y, ante esta situación "crítica" se necesita una "cura potente", ha advertido para criticar que la política del Gobierno andaluz no esté dando respuesta a los problemas de la sanidad pública. El gasto sanitario, de unos 1.700 euros por habitante, frente al de comunidades como Extremadura, donde es de 2.200, es insuficiente. Entre otras muchas razones, porque buena parte se está destinando a la sanidad privada.
En la actualidad, según la representante sindical, el déficit de profesionales en la sanidad pública andaluza es de unos 18.000. 3.000 de ellos en la provincia de Granada.
"¡Qué pena nos da, qué pena nos da, que el dinero de la pública se va para la 'privá'!"
"¡Qué pena nos da, qué pena nos da, que el dinero de la pública se va para la 'privá'!", coreaban de fondo los compañeros y compañeras que se han concentrado junto a urgencias.
Un servicio, el de urgencias, como ha denunciado José Manuel Morales, secretario de SATSE Granada, en el que estos días han llegado a estar 26 pacientes esperando una noche entera hasta que se le asignara una cama. Es una situación que ha puesto como ejemplo de lo que se avecina durante el verano, con un plan por parte de la Consejería de Salud y Consumo que prevé el cierre de camas y quirófanos y que no paliará la falta de profesionales. Porque las contrataciones que se anuncian corresponden a las vacaciones. Pero, ¿y las bajas por salud o por reducciones de jornada? Esas, según ha expuesto, no se cubren. Así que el llamado Plan de Verano es "insuficiente".
Precisamente la Consejería de Salud, que lo dio a conocer a la prensa la pasada semana tras la reunión del Consejo de Gobierno, lo analiza este martes con los representantes del personal del Clínico y mañana, con el Virgen de las Nieves -donde también habrá concentración- y el de Baza.
"¡Dónde están, no se ven, los contratos del PP!", se escuchaba
Con este panorama no se puede ofrecer, ha dicho Morales, "una sanidad de calidad". La gestión del Gobierno andaluz es "ineficiente". A la derivación de fondos a la privada, ha insistido, se suma la falta de contrataciones. "El personal está llorando por las plantas" por la situación a la que se tendrá que enfrentar en verano. Las listas de espera hospitalarias y el colapso de la Atención Primaria, con un plan 72 horas que "no existe", evidencian, ha resaltado, que no están siendo eficientes.
"¡Este presidente, miente, miente, miente. Esta consejera es una embustera!", coreaban los profesionales que han participado en la concentración mientras algunos usuarios y usuarias asentían e incluso afirmaban al pasar: "si es que teníamos que salir todos a la calle".