El Parque de las Ciencias, el mejor plan para la familia

Pocos recintos como el Parque de las Ciencias han contribuido a que la divulgación científica sea una materia, a la vez, atractiva, amena, divertida, y, sobre todo, al alcance y disfrute de todos los públicos.
Es sorprendente y siempre en continua renovación, porque el Parque es una instalación viva, que completa su oferta cuando el público acciona un mecanismo simple que explica con sencillez un fenómeno físico o químico, mira el espacio en el majestuoso planetario
Es sorprendente y siempre en continua renovación, porque el Parque es una instalación viva, que completa su oferta cuando el público acciona un mecanismo simple que explica con sencillez un fenómeno físico o químico, mira el espacio en el majestuoso planetario. O admira un anfibio, un pequeño tiburón o una de las especies singulares que habitan en el Biodomo, el deslumbrante hábitat creado donde apreciar especies la biodiversidad del planeta en un espacio que alberga más de 200 especies entre animales y plantas, que, probablemente, nunca antes se hayan reunido en un mismo lugar.
¿Y la espectacular sala donde conocer el cuerpo humano? O el Mariposario Tropical, en el que pueden posarse en tus manos hasta 20 especies diferentes, mientras revolotean en un vergel con 70 espectaculares plantas. O, caso, quieres ver volar de cerca un halcón o un águila.
Y más: el museo ofrece una decena de talleres diarios abiertos a todos los públicos, como el de Rapaces en Vuelo, el de cerebro, el Péndulo Onda, el de cambio climático o roboética, además de visitas guiadas a diferentes espacios como la Almazara y el Dolmen o los cuentacuentos con teatro de papel todos los domingos para los más pequeños.
Por eso, el Parque de las Ciencias es más que un museo o, puede, que un museo avanzado a su tiempo. Es vivo, inteligente y despierta la curiosidad
El museo tiene una oferta especialmente dirigida al público infantil con espacios como las salas Explora y Explora el desván del museo, donde pueden ver, tocar, disfrutar, manipular, jugar y experimentar con la ciencia. Estos espacios ofrecen un mundo lleno de experiencias, sensaciones y juegos que animan la curiosidad y les ayudan a conocer el mundo que les rodea.
Por eso, el Parque de las Ciencias es más que un museo o, puede, que un museo avanzado a su tiempo. Es vivo, inteligente y despierta la curiosidad.
Desde aquel 1995, yan ha registrado más de 11 millones de visitas, en grupos escolares, que organizan desde toda Andalucía, viajes a Granada para conocer el recinto, en familia o en visitas particulares. Semejante afluencia le ha convertido con todos los honores en el museo más visitado de la comunidad autónoma.
Naturaleza, astronomía, juegos de mecánica, efectos ópticos o el espectacular viaje al interior del cuerpo humano. Todo eso y más en un amplio recinto que aprovecha la luz natural, que dedica 70.000 metros cuadrados a la diversión inteligente y al entretenimiento educativo
Naturaleza, astronomía, juegos de mecánica, efectos ópticos o el espectacular viaje al interior del cuerpo humano. Todo eso y más en un amplio recinto que aprovecha la luz natural, que dedica 70.000 metros cuadrados a la diversión inteligente y al entretenimiento educativo.
Además de todas sus salas y exposiciones, el Parque de las Ciencias organiza cada año por estas fechas el programa Navidad con ciencia para disfrutar en familia de este periodo vacacional
Además de todas sus salas y exposiciones, el Parque de las Ciencias organiza cada año por estas fechas el programa Navidad con ciencia para disfrutar en familia de este periodo vacacional. Como cada año, se programará el tradicional 'Juguetes con ciencia' y un completo programa de actividades que incluye talleres, visitas guiadas y demostraciones científicas. Matemáticas y robótica, cocina bajo cero, origami o un taller de colores para los/as más pequeños/as son algunas de las propuestas.
Abiertos todo el año, de martes a domingo, -en horario de 10:00 a 19:00 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas- este centro que es referencia internacional de la divulgación científica en el sur de Europa, cuenta además con fascinantes exposiciones temporales. Ahora puedes visitar Robots 2.0, Tocar el cielo. Explorar el espacio' y WOW. Maravillas de la vida salvaje.
¿Te hemos convencido para que lo visites?
Ven y disfrútalo. Forma parte de su historia.
Toda la información sobre el Parque de las Ciencias: