Convergencia Andaluza denuncia que el pozo de La Sandovala se saliniza
Los andalucistas, que exigen responsabilidades a Ayuntamiento y Junta, achacan la situación al "continuado vertido de aguas del edificio de Mercadona al mar".
Unas 3.000 personas de Granada irán a trabajar a la vendimia francesa, más que otros años
La media de estancia está entre 20 y 25 días y el salario no debe ser inferior a 10,85 euros por hora.
Bruselas comprará 250 millones de dosis de la vacuna española de Hipra contra el Covid
Dado el aumento de casos, el acuerdo pondrá rápidamente la vacuna española a disposición de los países participantes.
Diputación solicita fondos europeos para crear la primera red de comercios rurales de la provincia
Presenta un proyecto en el marco de los fondos Next Generation como complemento a las ayudas de la institución provincial para la apertura de multiservicios.
"Es necesario recuperar el poder adquisitivo con subidas salariales ante el aumento del IPC", afirma CCOO
El paro se reduce en julio en 215 personas en Granada, alcanzando un número total de 80.523 desempleados, con 11.903 contratos indefinidos.
UGT pide "apostar por el empleo de calidad en Granada o no se consolidará la recuperación"
En Granada, en julio de 2022, el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo ha sido de 80.523 personas, 215 menos que el mes pasado (-0,27%), y hay 5.819 personas inscritas en paro menos q
Una visión contemporánea de los secaderos de madera de chopo de la Vega, mención en el concurso para el pabellón temporal del Humilladero
LIFE Wood for Future avaló la candidatura ‘Chopo Activo’, liderada por el arquitecto granadino Ignacio de Teresa.
La capital contratará a 348 jóvenes en paro durante seis meses con un programa de los fondos Next Generation
La convocatoria prioriza puestos de mayor dificultad en la inserción laboral, tales como ayudantes no titulados, oficiales, subalternos, auxiliares y peones.
El paro baja en 215 personas en Granada en julio, con un 38% de contratos indefinidos
El desempleo disminuyó en la agricultura, industria y personas sin un trabajo anterior, y subió en la construcción y los servicios. La Seguridad Social registró 619 afiliaciones menos en Granada.
Perfil del ‘ofendidito’: así reacciona cuando quien habla no pertenece a su grupo
El hecho de que una afirmación sobre una cuestión que nos concierne nos parezca ofensiva depende muchas veces de la ideología de quien esté hablando, no de la nuestra, y esto les pasa por igual a conservadores y a progresistas. Así lo explican los profesores de Filosofía de la UGR Manuel Almagro y Neftalí Villanueva.