Un estudio participado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía abre "nuevos escenarios" en la muerte de estrellas
Una colisión estelar que brilló casi un minuto llevó a estas conclusiones ahora publicadas.
Reparan el firme y ensanchan la carretera del Puerto de la Ragua
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha completado obras de mejora de capacidad y reparación del firme en 18 kilómetros de la carretera A-337, la vía que conecta la Alpu
Díaz: “Paco Cuenca no ha tenido ni liderazgo, ni peso, ni interlocución"
El Partido Popular lamenta la decisión del Gobierno Central que ha dejado a Granada sin la sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), "obedeciendo meramente a
Cuenca: "No me conformo con repartos" sino con "tener todo aquello que le corresponde a Granada"
Te informamos de las nuevas declaraciones del alcalde de Granada, Francisco Cuenca.
Moreno reclama "máxima transparencia" sobre la elección de las agencias y "respeta" las "opiniones" contrarias
Feijóo, "encantado" de que la Agencia de Inteligencia Artificial esté en A Coruña, pero pide conocer los requisitos
Te informamos de la reacción del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Ministra de Ciencia: "No se puede acusar a este Gobierno de que no apostamos por Granada", tras ser la sede del IFMIF-DONES
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, defiende el proceso "transparente y objetivo" de las agencias y pide "no enfrentar a las ciudades". Te informamos.
Diputación y criadores de caprino impulsan la raza murciano-granadina para mejorar el sector ganadero de la provincia
El presidente de la Diputación, José Entrena, ha firmado este miércoles un convenio de colaboración con el presidente de la Asociación de Criadores de Caprino Raza Murciano Granadina (Caprigran), J
Un estudio de la UGR descubre la desconocida labor de las urracas: dispersan semillas por el campo y ayudan así a regenerar bosques y agroecosistemas
La urraca es un ave que dispersa semillas de gran tamaño como bellotas, nueces o almendras en los agroecosistemas. Este proceso es clave para regenerar bosques y regular el entorno.
Las razones por las que el Gobierno se ha decantado por A Coruña
La menor presencia de entidades del sector público estatal en Galicia, la posibilidad de establecer una alianza con Portugal, la existencia de un grado específico en Inteligencia Artificial y un potente paquete de ayudas sociales han inclinado la balanza hacia la ciudad gallega, según la resolución publicada en el BOE, que pormenoriza las excelencias de A Coruña, Alicante y Granada, si bien no hace comparativas ni recoge puntuaciones específicas.