Granada suma 590 personas más en paro durante octubre

El paro aumentó en 590 personas en Granada en el mes de octubre, lo que eleva el total de personas sin empleo en la provincia a 68.559, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Es el tercer mes consecutivo con subida del desempleo.
El incremento ha sido del 0,87% sobre el mes anterior, parecido al 0,91% registrado en el total del país y por encima del 0,42% de Andalucía.
Durante el mes de octubre el desempleo creció, sobre todo, en los servicios, con 487 parados más. Le siguió el colectivo de personas sin un empleo anterior (175) y la industria (45), mientras que bajó en la construcción, con 92 desempleados menos, y en la agricultura (-25).
Si comparamos las cifras con las de hace un año, Granada ha reducido su nivel de paro en 4.827 personas, un 6,58%, un porcentaje, algo superior al 6,08% nacional, aunque por debajo del 8% registrado en Andalucía.
En cuanto a la contratación, en la provincia se firmaron durante octubre 29.405 contratos de trabajo, casi 800 más que el mes anterior. De ellos, 11.208 fueron indefinidos, el 38,1% del total, un porcentaje inferior al 42,6% contabilizado a nivel nacional.
Datos de Andalucía y España
En Andalucía, el paro subió en 2.535 personas en octubre, lo que eleva el total de personas desempleadas en la región a 602.262, la cifra más baja en un mes de octubre desde 2007.
Por provincias, el desempleo bajó en Córdoba (-288), Almería (-263) y Sevilla (-65), mientras que subió, además de en Granada, en Cádiz (+1.200), Málaga (+985), Jaén (+235) y Huelva (+141).
Por su parte, en España el paro se incrementó en 22.101 personas, y deja el total de desempleados en 2.443.766, igualmente es el menor número de parados en octubre desde 2007.
Sube la afiliación
Por contra, la Seguridad Social ha contabilizado 2.496 afiliaciones más en la provincia de Granada, con lo que el total de cotizantes asciende a 369.834, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El incremento de afiliaciones en octubre fue del 0,68% en Granada, similar al 0,65% de España y por debajo del 0,85% de Andalucía.
En un año la provincia ha sumado 7.830 cotizantes respecto a octubre de 2024, un 2,16% más, porcentaje algo inferior al 2,35% de Andalucía y el 2,38% del total en España.





















