La Reina conoce los trabajos que unen el conocimiento conjunto de cuerpo y mente en la Universidad de Granada
Doña Letizia ha asistido a la presentación de la Cátedra de Psico-Neuro-Inmunología Clínica, pionera en el ámbito nacional.
UPA reparte más de 700 tarrinas de fresas de Huelva en el centro contra los bajos precios en origen
Para llamar la atención sobre el "momento delicado" de los productores "por las pérdidas sufridas por las inclemencias meteorológicas y por los bajos precios en origen que reciben".
Sierra Nevada estudia si puede extender la temporada hasta mayo
El consejero delegado de Cetursa, no obstante, admite que los paros dificultan las opciones para prolongarlas.
Expertos analizan en la UGR los daños del colonialismo energético y las respuestas ciudadanas ante la proliferación de megaproyectos fotovoltaicos y eólicos
La sesión es este miércoles a las 18.30, en el Centro de Instrumentación Científica (C/ Rector López Argüeta) y se podrá asistir de forma presencial y telemática.
La prolongación del Metro hacia Las Gabias avanza con la colocación de las vigas del puente sobre el río Dílar
El paso sobre el río contará también con un carril bici, pasillo peatonal y una plaza-mirador a la Vega.
Almendras por el suelo para protestar por la exclusión del noreste granadino del decreto de ayudas directas por sequía
Productores de frutos secos se concentran ante la Subdelegación convocados por UPA Granada para denunciar la "discriminación, el desprecio y la indiferencia" del Gobierno con la provincia.
Investigadoras de la UGR detectan grandes masas de polen del olivo en Sierra Nevada
Son arrastradas por corrientes de aire y llegan a alcanzar concentraciones superiores incluso a las de la capital.
'La historia desconocida'
José Aureliano Martín Segura reflexiona sobre la reciente conferencia pronunciada por Ernesto Páramo para suscribir las propuestas del fundador y exdirector del Parque de las Ciencias, entre las que destaca la creación de una Fundación Pública que lo rija.
El Gobierno impulsa el 5G en municipios pequeños de Granada con una inversión de 2,48 millones de euros
Casi 9.000 habitantes de la provincia se beneficiarán del despliegue de esta tecnología avanzada
Los profesionales sanitarios sufrirán este año un nuevo recorte en el pago de la productividad
Los Presupuestos del Gobierno andaluz del PP esconden para 2025 un nuevo recorte en el Complemento de Rendimiento Profesional de los trabajadores del SAS, pese a que la partida para sanidad es la "más elevada de la historia". Te informamos.