El Gobierno remite al Consejo Asesor de Transporte y Movilidad Sostenible la primera fase del estudio informativo sobre la vuelta del tren Guadix-Lorca

E+I+D+i - Europa Press/IndeGranada - Lunes, 17 de Junio de 2024
Este órgano, compuesto por expertos independientes, tendrá que que emitir un informe sobre la viabilidad del corredor ferroviario.
Vías del tren junto a la estación de Guadix.
archivo
Vías del tren junto a la estación de Guadix.

El Gobierno central ha remitido al Consejo Asesor de Transportes y Movilidad Sostenible la primera fase del estudio informativo del corredor ferroviario Guadix-Baza-Almanzora-Lorca "para que emita informe al respecto".

Así consta en la respuesta de fecha de 5 de junio a una pregunta del PP al respecto en el Congreso de los Diputados, consultada por Europa Press, en que detalla que corresponde con la fase cero del "estudio previo de viabilidad técnica, ambiental y económica".

Este consiste en "un análisis de las alternativas de trazado planteadas en el estudio de viabilidad del corredor ferroviario Lorca-Granada" de 2017, con análisis de los condicionantes de los "posibles corredores (ambientales, técnicos, geológicos...)".

Contempla también "análisis previo de la demanda, tanto de viajeros como de mercancías, y el estudio previo de rentabilidad económica y financiera", según consta en el texto registrado a través de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales.

Según consta en la web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, su Consejo Asesor está integrado por expertos independientes de reconocido prestigio en el ámbito de las infraestructuras, el transporte y la vivienda.

Los miembros del Consejo Asesor contribuyen, en este sentido, a "lograr la mejor planificación posible de las inversiones en el ámbito del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible". De hecho, su constitución da cumplimiento a una de las recomendaciones del Consejo de la Unión Europea, que "proponía la creación de un observatorio independiente para la evaluación de los grandes proyectos de infraestructura y para contribuir a una estricta selección de las inversiones".

El estudio informativo sobre la vuelta del tren de Guadix a Baza, Almanzora (Almería) y Lorca (Murcia) es una reivindicación histórica de los colectivos ferroviarios del noreste granadino, que lamentan el retraso en terminar el documento, que debía haber estado concluido al completo en 2023. 

"Pasos adelante" en la reivindicación de los colectivos

Este mismo lunes los colectivos ferroviarios y empresariales del norte de la provincia de Granada han indicado que su "interacción" en la reivindicación por la reapertura de la línea férrea Guadix-Lorca pasando por Baza y Almanzora (Almería) "sigue dando pasos adelante".

Así, han hecho hincapié en una nota de prensa en que el pasado 15 de marzo lograron la realización de la Cumbre por el Tren en el Museo Arqueológico bastetano, y recientemente la Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza obtenía el galardón a la Iniciativa Social en la XIII Gala Empresarial.

Han dado en este contexto "un paso más elevando una propuesta al Gobierno para incluir este ramal ferroviario dentro del trazado del Corredor Mediterráneo y poniendo en marcha un centro logístico de mercancías (que iría ubicado entre las ciudades de Baza y Guadix) como nexo de unión terrestre entre los grandes puertos de Algeciras y Valencia, que además vincularía a los puertos de Málaga, Motril y Almería".

Con la plataforma Comarca de Guadix por el Tren y la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada, desde dicha organización han avanzado que la propuesta "no solo es una vía rentable y barata para mejorar la conectividad en todo el sureste peninsular", sino que además es un "buen negocio" en términos económicos potenciando el transporte ferroviario de mercancías.

Del mismo modo, estos colectivos han vuelto a reclamar al Gobierno "la pronta y exitosa" finalización del preceptivo estudio informativo de reapertura de la línea férrea, "que acumula medio año de retraso desde que debiera estar concluido del todo".