El foro 'Vuelo de la Libélula' recibe a Juan Carlos Santos, principal prescriptor de la artesanía contemporánea y de lujo en España
![La tercera edición del 'Vuelo de la LIbélula' se celebra en el Palacio de los Córdova.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/economia/libelula_cordova.jpg?itok=VXJzZT4n)
La Libélula levanta este viernes, 3 de marzo, su tercer vuelo en Granada, en esta ocasión teniendo con Juan Carlos Santos, considerado el principal prescriptor de la artesanía contemporánea y de lujo en España, como ponente.
El encuentro tendrá lugar a las 17.30 horas de este viernes día 3 en el Palacio de los Córdova, cedido para esta cita por el Ayuntamiento de Granada.
Esa artesanía es fundamental para la conservación de los oficios artesanos que se encuentran en el origen del lujo, cuyo mayor ejemplo lo ha llevado a cabo la marca francesa Chanel con su proyecto ‘Paraffection’. A través de él ha comprado el trabajo de los grandes artesanos proveedores de la alta costura francesa como el ornamentador Lessage o el especialista en plumas, Lemarie, según explica la organización en una nota de prensa.
Juan Carlos Santos ha creado una metodología propia basada en el análisis del discurso simbólico de los objetos y su función en la mediación de las relaciones sociales y en la configuracion del Imaginario social, habiendo desarrollado diversos proyectos experimentales en en el campo de la artesanía de vanguardia en Brasil, Costa Rica, Canarias, Galicia y Portugal.
En la actualidad codirige con Enrique Loewe Pieldesign, un Máster de Diseño en Piel, organiza los Encuentros sobre “Artesanía y Lujo”en el Museo del Traje de Madrid, colabora con la Asociación FAMO, realizando los estudios de tendencias sobre la evolución de los espacios de trabajo y forma parte del equipo Future Makers, especializado en la creación de Grupos de Innovación.
Fundó y dirigió la sala TrásitoMadrid, por la que pasaron las empresas de diseño más avanzadas. Ha coordinado las exposiciones Jovenews, La Otra Mirada, Costa Rica Chillout y Desafíos y organizó los Seminarios Internacionales Mogar, en la Feria Internacional del Mueble de Madrid. En junio del 2011 organizó el seminario “Artesanía y Lujo, un reencuentro” en el Museo del Traje.
A lo largo de su trayectoria ha impartido conferencias y cursos sobre diseño, marketing, comercialización y consumo en España, Irlanda, Francia, Dinamarca, Suiza, Portugal, Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Costa Rica.
El foro del "Vuelo de la Libélula" reúne a medio centenar de mujeres empresarias y profesionales de Granada, Córdoba, Málaga, Jaén y Madrid, para compartir experiencias y visión de negocio, así como para explorar nuevas vías de negocio.
Como novedad en esta tercera edición las y los participantes podrán conocer una singular ruta artesanal de Granada, que en la jornada sel sábado recorrerá algunos de los principales talleres artesanales de la ciudad.
La iniciativa puesta en marcha por la profesional de las relaciones públicas Beatriz Díaz Valenzuela pretende dar visibilidad a empresas y proyectos de mujeres, facilitando el apoyo y motivación para nuevas iniciativas,
Además de este foro, "El Vuelo de la Libélula" pretende arropar el emprendimiento femenino constituyendo un grupo de mentorización que colabore con su experiencia y conocimiento, para llevar a buen puerto esas nuevas iniciativas, buscando apoyo para financiar sus proyectos; colaborando en la elaboración de sus planes de negocios, ya que no en vano el 80% de los emprendimientos fracasan ante de cumplir 5 años por no disponer de la adecuada planificación estratégica y tutorizando el inicio de su recorrido.
Otros foros anteriores: