Faecta y Cooperase se unen para impulsar la comunidades energéticas en Granada

E+I+D+i - IndeGranada - Jueves, 13 de Junio de 2024
Miembros de Faecta y Cooperase, tras la firma del convenio de colaboración.
cooperase
Miembros de Faecta y Cooperase, tras la firma del convenio de colaboración.

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas ha firmado un convenio con la cooperativa granadina Cooperase para impulsar las comunidades energéticas en la provincia de Granada. El acuerdo de colaboración busca fortalecer el sistema de apoyo a los actores interesados en la creación y desarrollo de estas comunidades energéticas, y que su constitución sea mediante la fórmula cooperativa.

La alianza, oficializada en un acto celebrado en la sede granadina de Faecta este pasado miércoles, ha sido suscrita por el presidente de Faecta Granada, Javier Martínez, y el presidente de Cooperase, José Miguel Granados. En este sentido, “la labor de difusión de Cooperase se centrará primero en crear un tejido social concienciado en la transición energética para luego poder informar sobre soluciones innovadoras como las comunidades energéticas que pueden ayudar a combatir el cambio climático y fomentar el ahorro energético en las cooperativas así como colaborar con otros agentes sociales”, subraya Granados.

Para el presidente provincial de Faecta Granada, “esta iniciativa pretende democratizar el sistema eléctrico, facilitando el acceso a la energía renovable y fortaleciendo el papel de las personas, familias y pymes consumidoras, lo que cambia su relación con la energía”. “Desde Faecta estaremos acompañando en todo el proceso asesorando a la cooperativa desde su constitución hasta su integración en el entorno para asegurar así un desarrollo ordenado y una gestión eficiente”, concluye.

Promoción ciudadana

Cooperase, tras haber sido seleccionada como Oficina de Transformación Comunitaria (OTC junto a la Asociación PASOS Participación), se compromete a organizar jornadas divulgativas de sensibilización y talleres de promoción de estas comunidades energéticas para fomentar la participación y la cohesión ciudadana vinculada al territorio.

El acuerdo reafirma a Faecta como agente de impulso y desarrollo de esta nueva figura en el mercado de la energía, un modelo inclusivo y participativo que empodera a todas las personas y entidades que la integran, convirtiéndolas en protagonistas en la generación de su propia energía y en la gestión de sus instalaciones. 

La federación ya cuenta con  bastantes comunidades energéticas cooperativas, incluyendo tres en la provincia de Granada. Entre ellas, destaca la comunidad energética de Barrios de la Alhambra (CEBA), que nace en los barrios capitalinos de El Realejo y Albaicín y se extiende por toda la capital. Además, se encuentran dos cooperativas más en el Altiplano Granadino, en Huéscar y en Zújar. Estas iniciativas amplían el alcance y la diversidad de la federación en la promoción de energías renovables y sostenibles en la región.