Solicita al Ministerio que pare la tramitación en tanto se dilucida quien tiene la competencia

Ecologistas en Acción denuncia que la Junta "usurpa competencias" del Gobierno al autorizar la megaplanta fotovoltaica en la Vega

E+I+D+i - IndeGranada - Domingo, 12 de Mayo de 2024
La organización, junto a otros dos colectivos en defensa del medio ambiente, ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica que intervenga.

Detalle de unas placas. ep archivo

Ecologistas en Acción Granada considera que la Junta "usurpa la competencia para autorizar instalaciones eléctricas de potencia superior a 50 MW eléctricos en el caso de los proyectos fotovoltaicos ENCE ATARFE". Según el colectivo, se trata de tres proyectos "contiguos" que suman 133,08 MW, "una potencia superior a la que puede autorizar la Junta". Y lo que ha hecho para tramitarlo es "una indebida fragmentación".

En una nota de prensa, Ecologistas en Acción explica que, en julio de 2022, junto a AUCA Santa Fe y Somos Vega. Somos Tierra, presentó alegaciones a los proyectos denominados “Planta Fotovoltaica ENCE ATARFE I”, “Planta Fotovoltaica ENCE ATARFE II” y “Planta Fotovoltaica ENCE ATARFE III” y sus infraestructuras de evacuación en los términos municipales de Las Gabias, Vegas del Genil, Santa Fe, Pinos Puente y Atarfe, que se están tramitando como petición de la empresa GRANADA 133 SOLAR, S.L.U.

 
El pasado 24 de marzo de 2024 la Federación Provincial de Ecologistas en Acción Granada junto a Somos Vega. Somos Tierra y AUCA Santa Fe presentó escrito al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico referido a dicho proyecto instando al Ministerio a: 
  • Que intervenga en cumplimiento de sus funciones y reclame para sí la competencia para la tramitación del proyecto, que ha sido objeto de "una indebida fragmentación".
  • Que se acuerde "la inmediata suspensión" de los procedimientos administrativos en curso así como en  su caso las obras de ejecución, la explotación del proyecto y la declaración de utilidad pública, al menos entanto se dilucide la competencia material y ambiental para su tramitación y resolución.
  • Se considere a Ecologistas en Acción Granada parte interesada en todo lo concerniente a este expediente y se nos tenga informados y nos comuniquen cuantas actuaciones e incidencias que en losucesivo se produzcan, dándonos audiencia antes de dictarse resolución.

Previamente, según explica Ecologistas en Acción, también lo había denunciado ante la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta, que "ha hecho caso omiso ante nuestras alegaciones" a pesar de que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a la hora de evaluar el trámite ambiental, AAU/GR/057/21, expone en su dictamen ambiental que "en fecha 10 de diciembre de 2022, esa Delegación acuerda que dada la proximidad de esas instalaciones, y en base a las previsibles afecciones ambientales acumulativas y sinérgicas de los proyectos, que requieren una valoración global, el Servicio de Protección Ambiental entiende que deben someterse conjuntamente al procedimiento de autorización ambiental unificada. Por tanto, y para una mejor tramitación del expediente se procede a la acumulación de los expedientes de autorización ambiental unificada".

Esto da pie al colectivo para "considerar que la Administración Autonómica le usurpa a la Administración General del Estado la competencia de esta última para autorizar instalaciones eléctricas de potencia eléctrica instalada superior a 50 MW eléctricos, tal como se establece en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, Art. 3. 13 a) ya que los tres proyectos contiguos suman 133,08 MW).

El pasado 9 de mayo de 2024 el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico respondió que solicitaban un informe a la Secretaría Generalde Energía de la Junta de Andalucía en relación a la Autorización Administrativa Previa y declaración de utilidad pública de los proyectos “Planta Fotovoltaica ENCE ATARFE I”, “Planta Fotovoltaica ENCE ATARFE II” y “Planta Fotovoltaica ENCE ATARFE III” y sus infraestructurasde evacuación en los términos municipales de Las Gabias, Vegas del Genil, Santa Fe, Pinos Puente y Atarfe (Granada), cuya tramitación se está llevando a cabo por la DelegaciónTerritorial de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Granada.