La CGE ve "preocupante" el "enfriamiento" del mercado laboral granadino

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 4 de Julio de 2023

La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) lamenta que los datos del paro del mes de junio -con 601 desempleados menos en Granada, la cifra más baja de los últimos cuatro meses, y muy por debajo en porcentaje al descenso registrado a nivel nacional-, "confirmen de forma clara el enfriamiento del mercado laboral granadino que ya se dejó entrever en mayo. El paro sigue bajando, sí, pero lo hace de forma muy reducida. En cualquier caso, lo más preocupante es la afiliación: en solo un mes se han destruido 2.861 puestos de trabajo", indica la secretaria general de la CGE, María Vera.

La secretaria general de la CGE también ha mostrado su preocupación por "la recuperación desigual" que desvelan los datos del paro y de la afiliación. "En toda España se ha moderado la caída del desempleo, pero hay diferencias muy importantes entre el comportamiento de Granada y el del conjunto nacional. En España, el paro ha caído más del doble que en la provincia, mientras que la Seguridad Social sí ha sido capaz de sumar nuevos afiliados", registrando un incremento del número de trabajadores en activo del 0,26%.

"Tenemos que estar muy atentos a la evolución de los próximos meses, porque más allá de cuestiones coyunturales o estacionales, este enfriamiento puede tener mucho que ver con el clima poco favorable en el que las empresas están desarrollando su actividad", indica María Vera. "Los costes siguen siendo muy altos, las empresas tienen cada vez más cargas fiscales y burocráticas y la financiación se está endureciendo. Necesitamos políticas y medidas que favorezcan la competitividad que han perdido nuestras empresas durante los últimos años".