La huelga "afectará seriamente a Cetursa y a las empresas y trabajadores que desarrollan su actividad en la estación"

Cetursa lamenta la convocatoria de huelga "en el mejor momento de la más dura temporada de la historia" de Sierra Nevada

E+I+D+i - IndeGranada - Lunes, 15 de Marzo de 2021
La empresa pública recuerda que la afluencia de usuarios ha caído un 70 por ciento y que el ERTE se aplicó para garantizar los derechos de los trabajadores.

Imagen de la estación esta temporada. cetursa

Cetursa ha lamentado la convocatoria de huelga anunciada por el comité de empresa que llega "en el mejor momento de la más dura temporada de la historia de Sierra Nevada". En un comunicado, la empresa pública advierte de que esta acción no sólo afectará "seriamente" a Cetursa, sino "a las decenas de empresas y miles de trabajadores de todos los sectores (escuelas de esquí, alquiler y venta de material, hostelería, restauración y alojamientos, entre otros) que desarrollan su actividad en la estación.

Tras resaltar que es una de las pocas estaciones de Europa que ha permanecido abierta, con "la mayor oferta esquiable" de España, recuerda que sus ingresos dependen "exclusivamente" de las ventas y que la afluencia de usuarios ha caído un 70 por ciento por las restricciones de movilidad y aforo. 

El comité de empresa ha convocado dos jornadas de huelga, para el 26 de marzo y el 3 de abril, para exigir que se levante el ERTE.

Este es el comunicado íntegro remitido por la empresa pública:

1.- Lamenta profundamente la convocatoria de una huelga en el mejor momento de la más dura temporada de la historia de Sierra Nevada, que afectará seriamente, no sólo a Cetursa Sierra Nevada, sino a las decenas de empresas y miles de trabajadores de todos los sectores (escuelas de esquí, alquiler y venta de material, hostelería, restauración y alojamientos, entre otros) que desarrollan su actividad en la estación 

2.- Cetursa Sierra Nevada es una sociedad mercantil del sector público andaluz cuyos ingresos dependen exclusivamente de sus ventas. Desde el cierre anticipado de la temporada anterior (14 de marzo 2020), Cetursa ha hecho un enorme esfuerzo por mantener el empleo y un mínimo de actividad. De hecho, Sierra Nevada ha sido -y es- una de las pocas de Europa que ha mantenido abiertas sus instalaciones, y ha sido -y es- la mayor oferta esquiable de España, graduando su funcionamiento al mercado que ha ido dejando la COVID-19. Cetursa Sierra Nevada ha demostrado así su apuesta por la rentabilidad social mucho más que por la económica de la empresa.

3.- Desde el inicio de la temporada, la afluencia de usuarios a la estación invernal ha caído un 70 por ciento, debido a las restricciones de movilidad y limitaciones de aforo derivadas de la pandemia.

4.- El Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), aplicado en el grupo de empresas de Cetursa Sierra Nevada desde el pasado 1 de febrero y avalado por la autoridad laboral, ha sido el instrumento jurídico que ha permitido garantizar los derechos de los trabajadores.

5.- En el convenio de Remontes, a día de hoy (15 de marzo), de los 331 afectados por el ERTE del 1 de febrero, 305 están activos al 100% (92% del total de remontes), 18 activos en distintos porcentajes (5,3%) y solo 8 permanecen en ERTE al 100% (2,7%).

6.- La estación ha puesto en marcha varias campañas promocionales para dinamizar hasta el último rincón del mercado andaluz de cara al último tercio de temporada y está preparada ante la eventualidad de que esquiadores de otras comunidades autónomas pudieran venir a Andalucía antes de la finalización de la campaña.