Caja Rural de Granada obtiene 27,2 millones de beneficio en 2020, un 25% menos que el año anterior

E+I+D+i - IndeGranada - Jueves, 4 de Febrero de 2021
Sede central de la entidad
caja rural
Sede central de la entidad

Caja Rural Granada ha cerrado 2020 con 27,2 millones de euros en beneficios, "a pesar de un año de tanta incertidumbre", indica la entidad. Son un 25% menos de ganancias respecto a los 36,2 millones que obtuvo en 2019. 

En cualquier caso, la cooperativa de crédito granadina ha reforzado su ratio de solvencia, próximo al 21%, "muy por encima de las exigencias de las autoridades monetarias y de la media europea del sector financiero, del 15,40%", dice la entidad, que va a distribuir dividendos entre sus socios en la primera quincena de marzo. 

Caja Rural además aumenta la liquidez: sus depósitos representan sobre los créditos el 125,8%. Estos resultados "permiten consolidar la base de su modelo de negocio de cercanía con un incremento continuado del número de socios, que ya se aproxima a los 109.000", afirma en un comunicado. Y ha destinado más de 26 millones de euros a saneamientos para prevenir posibles escenarios adversos provocados por la pandemia.

A pesar de este escenario desfavorable, con una reducción de la actividad provocada por la situación de incertidumbre y la caída de los tipos de interés, los resultados de Caja Rural Granada "han sido muy positivos", valora la entidad. 

La cooperativa de crédito granadina afirma que va a continuar "con su política de lucha contra la exclusión financiera y revertir parte de estos beneficios en el territorio donde está implantada a través de su Fundación y del Fondo de Educación y Promoción, mediante acciones dirigidas a ayudar a colectivos desfavorecidos, a fomentar la cultura, el deporte, la investigación y la protección del medio ambiente".

Caja Rural cuenta con 766 empleados, 191 oficinas situadas en las provincias de Granada, Málaga, Almería, Madrid, así como en los municipios de Lorca y Jerez de la Frontera, con un "incremento considerable" de clientes vinculados, superando ya la cifra de 400.000.

Durante el pasado ejercicio, la entidad continuó reduciendo su índice de morosidad, pasando del 4,01% al 3,41%, con una  cobertura total superior al 71%. 

La cooperativa de Crédito cerró el pasado ejercicio con un volumen de activos totales próximo a los 7.000 millones, experimentando un crecimiento del 17%. Los préstamos a la clientela se incrementaron en 205 millones, un 5,6% respecto al año anterior, situándose en 3.862 millones. Por otro lado, los recursos gestionados de clientes ascendieron a 5.592 millones de euros, con un incremento respecto al ejercicio anterior del 12%. Todo lo anterior ha supuesto un incremento en la cuota de mercado respecto al ejercicio anterior.