Avanzan los trabajos de mejora de la carretera Cacín-El Turro

El presidente de la Diputación de Granada en funciones, José Entrena, ha visitado este martes las obras de la vía Cacín-El Turro, cuyas obras de mejora están en marcha desde el pasado mes de febrero. Una intervención que se enmarca en un acuerdo entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la institución provincial en virtud del cual esta última asumirá la titularidad de esta vía, que se convertirá en carretera provincial tras una inversión de 1.756.428 euros en su acondicionamiento.
Los trabajos serán financiados por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que aportará el 62 por ciento, y la Diputación de Granada, que se hará cargo el 38 por ciento del importe total
Los trabajos serán financiados por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que aportará el 62 por ciento, y la Diputación de Granada, que se hará cargo el 38 por ciento del importe total.
Esta vía ha experimentado un crecimiento importante de usuarios, dado que une el núcleo urbano de Cacín y la Entidad Local Autónoma de El Turro y, al mismo tiempo, supone la prolongación natural de la carretera provincial GR-4304 que une la carretera A-4151 con el municipio de Moraleda de Zafayona, principal punto de acceso en la zona con la autovía autonómica A-92.
Según establece el acuerdo, el camino de servicio no cumple ya la función para la que fue construido debido al volumen de tráfico que soporta, convirtiéndose de facto en una carretera convencional, por lo que se desarrollarán las obras de adecuación necesarias y posteriormente se cederá la titularidad a la Diputación de Granada.
El objeto de la actuación es transformar el actual camino de servicio en una carretera con las características de carretera provincial. Para ello es preciso realizar una mejora de la totalidad del firme existente en el camino, proteger los taludes del mismo en los tramos que se vea afectado, mejorar el drenaje del mismo y dotar dicho tramo de actuación de los sistemas de contención de los vehículos y señalización que se consideran necesarios.
Hasta el momento, se han ejecutado labores de limpieza de márgenes y obras de drenaje transversal, y ahora se están ejecutando las zanjas drenantes que quedarán bajo las cunetas hormigonadas.