Aprobado el plan provincial de intervenciones en entorno de viviendas cueva, dotado con un millón

E+I+D+i - IndeGranada - Jueves, 24 de Febrero de 2022
Casas cueva turísticas en Guadix.
turgranada
Casas cueva turísticas en Guadix.

El Pleno de la Diputación de Granada ha aprobado hoy la convocatoria del Plan Provincial de Intervenciones Urbanísticas en entornos de viviendas cuevas para 2022, que está dotado con un millón de euros. Con ello, se inicia el procedimiento para elaborar el documento, de acuerdo con las actuaciones que determinen las entidades locales. Se trata de actuaciones en viales de viviendas cueva para dar seguridad y estabilidad al terreno.

Este plan se convoca con carácter bianual desde 2018, por lo que esta es la tercera convocatoria que pone en marcha la Diputación. En total, podrán beneficiarse del Plan un total de 28 entidades locales (27 ayuntamientos y 1 ELA), que tienen en sus ámbitos territoriales la tipología de viviendas cueva.

Tal y como ha explicado el vicepresidente tercero y diputado provincial de Obras Publicas y Vivienda, José María Villegas, este plan es un plus del que se benefician los municipios con entornos de viviendas cueva, que complementa los diferentes planes de inversiones que impulsa la Diputación para todos los municipios de la provincia.

El plan tiene su antecedente en el diagnóstico elaborado durante 2016 y 2017 en los barrios de viviendas cuevas existentes en la provincia, que inventarió a más de 15.000 inmuebles

Villegas ha recordado que la puesta en marcha de este plan tiene sus antecedentes en el diagnóstico realizado durante los años 2016 y 2017 de los barrios de viviendas cuevas existentes en la provincia, en el que se inventariaron un total de 15.289 viviendas cueva. El diagnóstico también permitió establecer unos índices para el reparto de la inversión en función de la dimensión del barrio de viviendas cuevas y del grado de riesgo del terreno.

Según el diputado provincial de Obras Públicas y Vivienda, el Plan incluye actuaciones de urbanización para evitar la aparición de riesgos de seguridad y estabilidad del terreno, actuaciones de reurbanización en zonas deterioradas, así como de conservación y preventivas.

Además, el Plan está cofinanciado por los ayuntamientos beneficiarios, que aportarán 91.839 euros, por lo que la inversión total asciende a 1.091.839 euros. La aportación municipal se establece según la población del municipio y va desde el 2,5% para los municipios de menos de 500 habitantes al 25% para los municipios de más de 20.000. En esta ocasión, según ha señalado Villegas, la Diputación anticipará el 75 por ciento del coste de las obras a los ayuntamientos que decidan contratarlas directamente una vez que se apruebe definitivamente el Plan.

El Pleno de la Diputación también ha aprobado provisionalmente el Plan de Instalaciones Deportivas 2022, que supone una inversión de dos millones de euros, de los cuales la Diputación de Granada aporta 1,6 millones y los ayuntamientos los 400.000 euros restantes. El Plan, que ha incrementado su presupuesto en un 30 por ciento respecto a 2021, incluye actuaciones de construcción y mejora de instalaciones municipales en los municipios de menos de 20.000 habitantes.