Los talleres del Archivo Falla benefician a 50 niños en riesgo de exclusión social
Los talleres que promueve el Archivo Manuel de Falla junto a la obra social 'la Caixa' beneficiarán este año a 50 niños, de 7 a 12 años, en riesgo de exclusión social y girarán en torno al universo
Artistas gráficos internacionales enseñan el arte del grabado en el II Moclín Print
Este mes de julio, los pueblos de Moclín son el epicentro del arte gráfico internacional.
La Junta protege el casco histórico de Salobreña como Conjunto Histórico
El decreto aprobado por el Consejo de Gobierno establece también una protección adicional en su entorno para preservar las perspectivas visuales del conjunto y su imagen característica.
Heras-Casado y la Philharmonia Orchestra se adentran en la música rusa con Esther Yoo como solista invitada
El director granadino Pablo Heras-Casado regresa al Festival Internacional de Música y Danza, que dirigirá a partir de septiembre, para ponerse al frente de la prestigiosa Philharmonia Orchestra con un programa de música rusa que incluye uno de los conciertos para violín más célebres del mundo, el de Piotr Ilich Chaikovski, que interpretará la joven estadounidense Esther Yoo.
Federico Mayor Zaragoza dona a la UGR una colección de 19.000 libros, documentos y obras de arte
Los fondos del exrector constituirán una biblioteca en el PTS que llevará su nombre.
El Festival de Atarfe se convierte en una referencia del calendario de festivales de jazz en España
Unas 1.500 personas han pasado por la decimosexta edición del Festival Internacional ‘Jazz en el Lago’ que clausuró el sábado la Big Band Atarfe junto a la artista jiennense Roko en la Ermita de los Tres Juanes, lo que le consolida ya como una referencia en el circuito de festivales de este género.
Verbena con títeres y cine, en las noches de verano en la Huerta de san Vicente
Verbena con títeres y cine deleitarán las noches de verano en la Huerta de san Vicente, el espacio lorquiano por excelencia que se mantiene abierto por vacaciones.
Arqueólogos realizará un estudio de tres necrópolis de Almuñécar para su inscripción como BIC
Un grupo de arqueólogos, encabezados por el almuñequero, Iván Sánchez, ha solicitado ante la delegación territorial de Cultura de Granada un proyecto de investigación con el objetivo de “intentar verificar evidencias arqueológicas en Monte Velilla y la zona alta de Laurita, para así poder proponer la inscripción como BIC de las tres Necrópolis: Monte Velilla, Puente de Noy y Laurita”, según el arqueólogo.
Los poetas Ángeles Mora y Álvaro Salvador llenan de versos los Jardines del Palacete La Najarra de Almuñécar
Una velada poética inolvidable en Almuñécar.
“Hay que traducir la fotografía a lo cercano, a lo que la gente quiere expresar, algo más que un simple ‘click”.
Cecilio Puertas lidera un grupo de ocho formadores en fotografía en la Escuela Social La Ampliadora, donde ofrece una “formación fotográfica absolutamente no reglada”. Defiende la importancia de la técnica pero la supedita a “visibilizar, contar historias, tomar partido, involucrarte, provocar cambios” ya que “el 100 por cien de la fotografía es la mirada”.