La Comisión de Apoyo a la Capitalidad Cultural mira a San Sebastián para iniciar su andadura
El alcalde ha anunciado para finales de año la exposición ‘Cuaderno de Bitácora’, que recoge el trabajo desarrollado por la Capitalidad Cultural de la ciudad vasca.
Música andalusí y poesía para homenajear al poeta del siglo XIII Es-Sahili en la Alhambra
La Alhambra recuerda al poeta y arquitecto granadino Es-Sahili (Granada 1290- Tombuctú 1346) con diversas actividades, previstas para los próximos días 14 (sábado), 15 y 16 de octubre, en las que
El mundo del flamenco se vuelca con la Gala de la Asociación Española contra el Cáncer, este jueves en el Isabel la Católica
El mundo del flamenco se ha volcado una vez más en la Gala a Beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, que este año celebra su sexta edición el día 12 de octubre a las 20 horas en el Te
Un problema informático en la web de venta de entradas genera colas en los accesos a la Alhambra
El Patronato reconoce que pueden surgir "pequeños inconvenientes", dado que el nuevo modelo convivirá con el antiguo hasta el próximo 31 de diciembre.
Campaña para fomentar la igualdad a través de la lectura en los municipios más pequeños de la provincia
Junta y Diputación han presentado la campaña ‘Leo en Violeta’, cuyo objetivo final es trabajar la igualdad de género desde el aula y mediante la lectura, según han señaldo el delegado de Educación,
El Ayuntamiento impulsará un plan de promoción y concienciación patrimonial del Albaicín
'Albaicín Abierto' pretende un mejor conocimiento del barrio y su desarrollo turístico sostenible.
La mayoría de reyes de España han visitado Granada alguna vez
Un extraordinario ejercicio de periodismo histórico que repasa las visitas reales a Granada, por Gabriel Pozo, quien cada semana nos ofrece un pasaje de la historia poco conocida o ignorada de nuestra tierra. No te lo pierdas.
Víctor del Árbol, retrato de un caballero de la palabra
Cree Víctor del Árbol que "lo maravilloso en la vida aparece cuando abrimos los ojos”. Al barcelonés no le da vértigo enfrentarse a un folio en blanco. Tiene un concepto romántico de la literatura. Escribe cada nueva obra repitiendo un mismo ritual. Porque Víctor del Árbol escribe sus libros a mano. Estrena cada vez un cuaderno y una pluma. Y se emociona al ver todas esas hojas en blanco que lo esperan, testigos y cómplices silenciosas de sus historias. Adora la tinta que se desliza en el papel. Con su último título, “Por encima de la lluvia”, traza y dibuja nuevamente una de sus obsesiones, la memoria.
Nueva convocatoria del Concurso de Fotografía Alhambra y Albaicín, Patrimonio de la Humanidad
La Unesco inscribió a la Alhambra en la lista de Patrimonio Mundial en 1984. Diez años más tarde, en 1994, amplió la inscripción al barrio del Albaicín.