El cadáver perdido de Juan Latino
Con este excelente reportaje del investigador Gabriel Pozo Felguera reivindicamos a Juan de Sessa, conocido como Juan Latino, una de las figuras más sobresalientes del siglo XVI granadino, injustamente olvidado y nada reconocido por la ciudad de Granada. Fue el primer negro o mulato en ser catedrático universitario de España. Tan reconocido fue en su tiempo que Felipe II ordenó que le enviaran un retrato suyo para ponerlo entre los personajes ilustres del Alcázar de Madrid. Ahora, ni siquiera sabemos dónde yacen sus retos. Para disfrutar de la buena lectura, reflexionar y compartir.
'Mi padre ha escrito un libro'
Una extraordinaria aproximación a la novela del momento: 'La tierra desnuda', de Rafael Navarro de Castro. Julieta Navarro Cruz, de 17 años, hija del autor, firma este emocionante texto sobre su padre y su primer libro publicado. No te lo pierdas.
La Alhambra registra 2,76 millones de visitantes en 2018, un nuevo récord
Son unas 60.000 visitas más que el año anterior.
La zambra del Sacromonte comienza su camino para ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
El pleno aprueba una declaración institucional para que la Unesco reconozca esta tradición única.
La Junta se compromete a "devolver la transparencia" a la gestión de la Alhambra y revisará las adjudicaciones
El nuevo Gobierno andaluz ha mostrado este viernes su compromiso de "devolver la transparencia absoluta" a la gestión de la Alhambra y de revisar "absolutamente" todos los co
Profesorado de Educación Artística de la UGR muestra sus obras personales en la exposición colectiva “Artistas que enseñan”
La Sala Gran Capitán acoge la muestra hasta el próximo 17 de marzo.
Estrella Morente presenta 'Copla': "Mi música cada vez tiene menos bandera, menos patria y menos himno"
Es un proyecto que arrancó con su padre, fallecido en 2010.
Un error judicial provoca el archivo de la causa contra la trama que defraudó 7 millones en contratos a la Alhambra
Esta causa conocida como Colina Roja II, en la que 26 personas fueron detenidas, se abrió a raíz de datos que se conocieron en la otra gran investigación que salpica al monumento y que provocó la salida de la anterior dirección.
La capital granadina entra en el calendario internacional de la moda con su primera Fashion Week
Granada se ha posicionado en el calendario internacional de la moda con la programación de su primera Fashion Week, el próximo 28 de febrero y entre el 16 y el 20 de septiemb