Entrevista

Christian McBride: "A menudo vuelvo a Morente buscando pasión"

Cultura - J.T.G. - Viernes, 25 de Julio de 2025
El bajista se sube este viernes al escenario de Jazz en la Costa con un homenaje a su maestro Ray Brown.
Christian McBride en una imagen promocional.
vía Jazz en la Costa
Christian McBride en una imagen promocional.
Con 9 premios Grammy y más de 400 discos donde suena su instrumento, Christian McBride es indiscutiblemente es uno de los grandes bajistas contemporáneos, al que se han rifado artistas como James Brown o Sting (en la actuación del ‘police’ en la plaza de toros allí estaba él). Y como de bien nacido es ser agradecido, viene a Jazz en la Costa el viernes con un homenaje a su maestro Ray Brown. Más allá de la música, McBride se ha convertido en un defensor de los derechos civiles de la población negra. En 1998, compuso 'The Movement, Revisited', un conjunto de cuatro movimientos dedicado a cuatro de las principales figuras del movimiento de derechos civiles: Rosa Parks, Malcolm X, Muhammad Ali y el Dr. Martin Luther King. También aparece en la mítica película 'Kansas City' de Robert Altman, donde el dúo de bajos al final entre Ron Carter y McBride alimenta el espíritu

─ Está de gira con un homenaje a Ray Brown. ¿Por qué él? 

Ray no era solo un bajista, era el modelo a seguir. Definió cómo se debía tocar el instrumento en el jazz

─ Benny, Greg y yo tocamos con él y fuimos apadrinados por él. Benny y Greg tocaron en su trío, y yo toqué con Ray en un grupo de bajos llamado Superbass. John Clayton era el otro bajista de ese grupo. Ray no era solo un bajista, era el modelo a seguir. Definió cómo se debía tocar el instrumento en el jazz. Hay algo especial en la forma en que Ray tocaba: el sonido, su ritmo, su elección de notas. Su legado está tan arraigado en la esencia de esta música que rendirle un homenaje es como revisitar sus cimientos. 

─ Estos conciertos son con Benny y Hutchison, antiguos colegas suyos. Por favor, cuénteme sobre ellos. 

─ Benny es uno de los pianistas de jazz más puros del momento: su toque, su swing, es ¡tan profundo!. Y Greg es fuego y delicadeza, todo en uno. Crecimos juntos, hicimos mucha música juntos en los 90, y se siente como volver a casa cada vez que tocamos. 

─ Ha tocado todos los géneros, incluido el rock, en bandas grandes y pequeñas. ¿Disfruta cambiando de género? ¿Y de banda?

─ Claro que sí, vivo para ello. La música es música: si tiene ritmo y es honesta, me apunto. Ya sea un trío de jazz, una banda de funk o tocar con Sting o James Brown, cada escenario te enseña algo. Y cambiar de ambiente te mantiene los oídos frescos y el espíritu abierto. 

─ En una antigua entrevista, me dijo que le gustaba escuchar a Enrique Morente, y viene ahora a tocar a la tierra donde nació y vivió… ¿Le sigue emocionando?

─ Trabajé con él junto con Pat Metheny allá por 2006, creo. Aunque no entendía cada palabra, sentía cada nota. El flamenco tiene una cualidad espiritual que conecta con el jazz. Todavía me conmueve, y a menudo vuelvo a su música buscando esa pasión. 

─ Hace unas fechas, casi reunió a The Police para grabar ‘Police Murder by Numbers’. Por favor, cuéntenos cómo fue… 

Por supuesto, tenía que tener a Sting en este disco, y cuando sugirió que también incluyéramos a Andy Summers… ¡me emocioné! La canción salió de maravilla

─ Por supuesto, tenía que tener a Sting en este disco, y cuando sugirió que también incluyéramos a Andy Summers… ¡me emocioné! La canción salió de maravilla. Sting continúa evolucionando con gracia como artista, y Andy todavía toca con la sofisticación, la pasión y la determinación que siempre ha poseído. Muchísimas gracias a ambos, así como al extraordinario Pedrito Martínez, por aportar ese toque especial que solo él puede dar. 

─  Termino preguntándole por una experiencia, cuando menos curiosa: ¡el  crucero de jazz 'Christian McBride's World at Sea'! ¡24 horas de jazz continuo en un barco!... 

─ ¡Caramba, ‘World at Sea’ es un universo de jazz flotante! Imagínate a los mejores músicos del mundo improvisando desde el amanecer hasta la noche, y a los fans disfrutando de todo con vistas al mar. Es una fiesta, un retiro y una reunión familiar, todo en uno. Estamos construyendo una comunidad en el mar, un set de 24h a la vez. Un festín para los elegidos.