Esquía en primavera en Sierra Nevada.
Desde 2022 se han reintroducido en este entorno 28 ejemplares

Verde y Vencejo corren en Sierra Arana

Ciudadanía - IndeGranada - Viernes, 4 de Abril de 2025
El presidente de la Junta ha participado en Iznalloz en la suelta de otros dos linces ibéricos.
Uno de los ejemplares de lince soltados este viernes en Sierra Arana.
Junta de Andalucía
Uno de los ejemplares de lince soltados este viernes en Sierra Arana.

Verde y Vencejo son los dos linces que se han soltado este viernes en Sierra Arana, un entorno en el que, desde 2022, se han reintroducido 28 ejemplares. Lo ha explicado el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, que ha asistido a la suelta en Iznalloz. 

Como ha recordado, el lince desapareció hace cuarenta años en esta comarca. "Hoy, en toda Andalucía tenemos más de 800 linces ibéricos. Su población está aumentando un 20% al año y ha dejado atrás su situación crítica y aquellos ejemplares criados en cautividad y liberados luego en la naturaleza han empezado también a procrear", ha agregado.

En este sentido, ha indicado que si antes el lince ibérico era el símbolo del peligro de extinción de las especies, en Andalucía han sido un éxito los Programas LIFE y del proyecto LIFE Lynx Connect. 

Ha resaltado que también se está actuando para proteger los entornos que acogen a los linces ibéricos y toda esta biodiversidad a través de campañas de concienciación, inversiones para mejorar el hábitat y la seguridad de los animales y adecuación de carreteras.

Se ha referido a los centros de cría y los centros de recuperación de especies como el de La Olivilla en Santa Elena (Jaén) que hasta la fecha ha logrado sacar adelante a unos 170 cachorros de lince ibérico, a los que les ha agradecido junto a toda la Red Andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas, los CREA, su labor y su amor por los animales.

Ha recordado que se han cumplido veinte años de la primera camada de linces nacidos en cautividad en Andalucía, concretamente en El Acebuche en Doñana. "Hoy es un día positivo en términos de protección de nuestra biodiversidad. Gracias a estos bosques y montes hay muchos pueblos que tienen futuro".

Moreno ha instado a todos a proteger, cuidar y mejorar los espacios naturales y la biodiversidad que hay en Andalucía, al mismo tiempo que ha agradecido la implicación con el medio natural al que ha definido como "nuestra casa y nuestro progreso y futuro".