Toman posesión las 46 primeras trabajadoras municipales de Ayuda a Domicilio en Maracena, que serán 121 a final de año

Ciudadanía - IndeGranada - Lunes, 3 de Junio de 2024
Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio que han firmado este lunes su contrato.
Ayto. Maracena
Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio que han firmado este lunes su contrato.

Cuarenta y seis trabajadoras de Ayuda a Domicilio han entrado dentro del proceso de estabilización de empleo público del Ayuntamiento de Maracena, un proceso que afecta a 121 trabajadoras, el cual concluirá antes de finalizar el año, según informa el Consistorio maracenero. 

Se trata de un "importante logro", que se produce apenas un mes después de que el alcalde de Maracena, Carlos Porcel, anunciase en el pleno de organización del pasado 30 de abril que las trabajadoras de Ayuda a Domicilio estarían firmando su estabilización en el plazo de un mes. “Hoy podemos decir con satisfacción que en un mes se han estabilizado 46 trabajadoras, lo que supone un 38% del total de nuestras empleadas de Ayuda a Domicilio”, declaró el alcalde. 

Una de las trabajadoras firma su contrato como empleada pública. ayto.

Porcel se ha mostrado muy agradecido al concejal de Recursos Humanos, Antonio García Leiva, y a todos los trabajadores “que han trabajado a deshoras para que las trabajadoras pudieran estar firmando ya su contrato como funcionarias de este Ayuntamiento”. También ha agradecido a la concejala de Bienestar Social, Patricia Lara, por el incansable trabajo que han realizado para alcanzar este hito en tan corto plazo.

Este proceso de estabilización se inició en la pasada legislatura, pero “ha tenido retrasos debido a la inacción del gobierno del PP, Vox y QM”, a pesar de las reiteradas demandas de trabajadoras, sindicatos y de los grupos del PSOE e IU, en ese momento en la oposición, y con el apoyo de Maracena Conecta que, desde dentro del equipo gobierno, se mostró contrario a la privatización. 

Con la toma de posesión de estas 46 trabajadoras, comienza a cumplirse de manera efectiva el proceso de estabilización, representando "un paso crucial" para la administración municipal. “Cumplimos así con las trabajadoras que han venido realizando una tarea encomiable de responsabilidad y esfuerzo, viendo ahora recompensado su trabajo con su incorporación como funcionarias de carrera”, ha dicho Porcel. 

Pasan a ser empleadas públicas

Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Patricia Lara, ha celebrado la estabilización de las 46 trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio, que a partir de ahora pasan a ser empleadas públicas del Ayuntamiento. “Es una medida a la que nos habíamos comprometido como equipo de gobierno y a la que hemos dado prioridad absoluta”, ha señalado la concejala, quien ha destacado que estas trabajadoras son “imprescindibles para la ciudad de Maracena”. 

La edil ha recordado que las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio “se vieron injustamente atacadas por el anterior equipo de gobierno con un intento de privatización”. “Este acto por el que se convierten en empleadas públicas viene a restituir sus derechos laborales y a reconocer su dedicación y su cariño por las personas mayores de nuestro municipio”, ha añadido. La concejala ha explicado que la estabilización de las trabajadoras se ha llevado a cabo mediante un proceso selectivo que ha garantizado la igualdad y la transparencia “demostrando su valía profesional”, ha afirmado. 

Por último, la concejala ha querido agradecer a las trabajadoras “su compromiso, su dedicación y su trabajo diario”. “Sois unas profesionales excepcionales y merecéis todo nuestro reconocimiento”, ha concluido. 

El Ayuntamiento de Maracena afirma que seguirá trabajando para asegurar la estabilización completa de todos los empleados implicados en este proceso antes de que finalice el año, "reafirmando su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y el reconocimiento del valioso servicio que prestan estas trabajadoras a los mayores dependientes de Maracena".