Gente como tú mejora el mundo. Campaña CCOO

El servicio de Neumología del Virgen de las Nieves, reconocido como el mejor de España en los Premios Best in Class

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 18 de Noviembre de 2025
El galardón destaca la excelencia en el tratamiento integral de las enfermedades respiratorias.
La jefa del servicio, Concepción Morales, en el centro junto a parte del equipo.
Prensa HVN
La jefa del servicio, Concepción Morales, en el centro junto a parte del equipo.

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha sido reconocido con el prestigioso Premio Best in Class (BiC) 2025 al Mejor Servicio de Neumología de España, un galardón que destaca la excelencia asistencial basada en la calidad y en la atención al paciente.

Este reconocimiento, otorgado anualmente por la cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos y Gaceta Médica, posiciona al centro granadino como referente nacional en el abordaje integral de las enfermedades respiratorias.

Los Premios Best in Class distinguen anualmente a los mejores servicios hospitalarios de España en distintas áreas médicas. Se basan en el Índice de Calidad Asistencial al Paciente (ICAP), una métrica que valora la excelencia en la atención mediante indicadores objetivos y la percepción del paciente, según explica el hospital granadino.

El Servicio de Neumología del Hospital Virgen de las Nieves, compuesto por un centenar de profesionales, ha sido distinguido por su alta capacidad diagnóstica, la implantación de terapias avanzadas, la calidad humana de su equipo profesional y su participación en proyectos de investigación e innovación clínica.

La directora gerente del hospital, María Ángeles García Rescalvo, ha recogido este premio en un acto de entrega en el que ha agradecido el trabajo en equipo y ha destacado “el compromiso con la calidad asistencial y la humanización de los grandes profesionales que componen este servicio clínico” y ha remarcado que “este premio refuerza el propósito de ofrecer una atención sanitaria de máxima calidad, centrada en el paciente y basada en la innovación."

La jefa de servicio de Neumología, Concepción Morales, se ha mostrado muy orgullosa del “conjunto de profesionales de muy alto nivel, quienes centran su esfuerzo diario en mejorar la vida de los pacientes con patología respiratoria” y ha señalado que “este galardón demuestra que este servicio clínico está avanzando en la dirección correcta y nos motiva a seguir creciendo”, a la vez que, “el Hospital Universitario Virgen de las Nieves reafirma su liderazgo en el sistema sanitario español y su compromiso con la mejora continua, la investigación y la humanización de la asistencia”.

Fortalezas y avances

El servicio de Neumología del hospital granadino es referente en distintos procedimientos y cuenta con numerosas acreditaciones de calidad y excelencia. Entre otras, dispone de una unidad multidisciplinar de patología intersticial pulmonar en la que se atienden a unos 500 pacientes al año con estas patologías neumológicas inflamatorias, entre ellas, la fibrosis pulmonar, cuyos principales síntomas son sensación de falta de aire, tos y limitación de la actividad diaria.

Recientemente, en este hospital, se ha incorporado una técnica para el diagnóstico de patologías inflamatorias del pulmón a través de criobiopsias, -extracción de tejido congelado-, que permite la obtención de biopsias para el estudio de patología intersticial,-inflamatoria-, pulmonar sin necesidad de intervención quirúrgica. 

También cuenta con una consulta específica para la atención a pacientes con asma grave, en la que se hace seguimiento a más de 800 afectados por esta enfermedad inflamatoria crónica que se da, principalmente, en las vías respiratorias. Esta prestación cuenta con la certificación como Unidad de Alta Complejidad con criterios de excelencia, que corresponde al máximo nivel de calidad por parte de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). 

En el tratamiento de la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) ofrece una consulta monográfica en la que se atiende a pacientes con esta enfermedad, en evolución grave o de alto riesgo, que no han podido ser controlados con tratamientos de base y en la que se ofertan nuevas posibilidades terapéuticas y una valoración integral de la enfermedad. Esta prestación está acreditada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) por su alta complejidad con criterios de excelencia.

El equipo de profesionales puso en marcha un proyecto de telemedicina que consiste en la monitorización de pacientes que requieren ventilación mecánica con equipos de asistencia respiratoria en su domicilio. La unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño y Ventilación Mecánica No Invasiva del hospital granadino atiende a unos 200 pacientes crónicos que tienen prescritos dispositivos de respiración asistida domiciliaria.