Esquía en primavera en Sierra Nevada.
La situación, advierte Sip-An, es consecuencia de la organización que insiste en mantener el gobierno local

Noche de carreras ilegales y botellones en Granada con solo dos patrullas de la Policía Local y otros 4 agentes de Atestados y Grupo de Apoyo

Ciudadanía - M.A. - Sábado, 26 de Abril de 2025
Según denuncia el sindicato Sip-An, fue necesario reclamar la colaboración de la Policía Nacional para derivar servicios.

Imagen de archivo un corte de tráfico en el Realejo. indegranada

La noche del 25 al 26 de abril deja una intervención policial en el entorno del Polígono El Florío, con unas 300 personas que presenciaban o participaban en carreras ilegales y un inmenso botellón, y la imposibilidad de actuar ante otro botellón con más de 150 personas, en las escalerillas de Hacienda, por la falta de efectivos de la Policía Local de Granada que, la pasada noche contaba con dos patrullas, dos agentes del Grupo de Apoyo y otros de de Atestados para alcoholemias y accidentes. 

"Se tuvo que advertir a Policía Nacional que no teníamos efectivos y que les íbamos a derivar todos los servicios del 112, a la vez que pedirles apoyo para determinados servicios", como la citada actuación del Polígono El Florío, según expone el sindicato Sip-An en un escrito que ha dirigido este mismo sábado a la alcaldesa, Marifrán Carazo.

En la noche del 25 al 26 de abril de 2025 han prestado servicio para cubrir toda la ciudad un total 2 patrullas (una de ellas el jefe de servicio) y 2 agentes del grupo de apoyo. A esto le unimos 2 agentes de atestados para alcoholemias y accidentes en un viernes noche.

La pasada noche se recibieron 110 llamadas a las Sala de 092. De los 56 servicios que se generaron, solo pudo atenderse una veintena "por falta de efectivos"; hubo que derivar a Policía Nacional. Todo ello en una noche con una calle del Realejo -Pavaneras- cortada por motivo de las labores de limpieza de la cera que aún se acumula de la Semana Santa. 

"Se han empeñado en concentrar agentes durante el día del fin de semana quitándolos de la noche y del servicio diurno de lunes a viernes, generando graves problemas", lamenta Sip-An

"No busquen más excusas ni justificaciones, el servicio de noche debe ser reforzado con más agentes, los cuales aumentarían en número los fines de semana, todo ellos para cubrir las necesidades normales de la ciudad, debiendo cubrirse cualquier evento o circunstancia especial con servicio extraordinario, ya que no hay turno que cubra todas las necesidades en todas las franjas", expone el sindicato que lamenta que el gobierno local se haya "empeñado en concentrar agentes durante el día del fin de semana quitándolos de la noche y del servicio diurno de lunes a viernes, generando graves problemas", todo ello -agrega el escrito- "con el único fin de intentar atender todos los eventos de carácter extraordinario que ustedes autorizan en lugar de reforzar el turno europeo con más agentes y cubrir mejor la noche y los fines de semana sin dejar descubierta la ciudad jueves, viernes".

"La falta de servicio ha convertido a la ciudad en un botellón permanente durante las noches del fin de semana, han dinamitado un trabajo de años para controlar este fenómeno que apenas tenía incidencia, a lo que se unen nuevas modas como las carreras ilegales de coches en los polígonos industriales aledaños a la ciudad", advierte el sindicato que lamenta que se está "jugando con la seguridad y con la vida de los policías". 

También resalta el sindicato que "no se arregla el servicio con productividades haciendo creer a los ciudadanos que somos “mercenarios” mientras detraen policías de las franjas horarias que más afectan al funcionamiento de la ciudad comprometiendo la salud y la seguridad de los policías".