Granada Festival FusiÓN

Gójar instala cámaras para reforzar la seguridad, mejorar el tráfico y vigilar el depósito de residuos

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 16 de Septiembre de 2025
Cámara de videovigilancia en Gójar.
Ayto. Gójar
Cámara de videovigilancia en Gójar.

El Ayuntamiento de Gójar ha comenzado la instalación de 12 nuevas cámaras de videovigilancia en diferentes puntos estratégicos del municipio. El objetivo es reforzar la seguridad ciudadana, mejorar la regulación del tráfico y controlar los vertidos incontrolados que se producen en determinadas zonas, especialmente en los puntos de recogida de residuos.

Las cámaras se ubicarán en la 4ª y 5ª fase de la urbanización Cerezos, la carretera principal y vías de acceso para facilitar el trabajo de la Policía Local, así como en el centro del municipio, el polígono Las Cañadas, Los Fenicios y Santa Marta. Además, el Ayuntamiento prevé una segunda fase de ampliación para cubrir otros puntos de Gójar.

"Con esta actuación damos un paso importante para mejorar la seguridad, la limpieza y la convivencia en Gójar"

El alcalde de Gójar, Joaquín Prieto, ha explicado en una nota de prensa que "con esta actuación damos un paso importante para mejorar la seguridad, la limpieza y la convivencia en Gójar". Las cámaras permitirán vigilar las principales vías de circulación, aportando datos para gestionar mejor el tráfico y prevenir incidentes.

Además, se colocarán en zonas próximas a contenedores de basura, donde en los últimos meses se ha detectado un aumento de depósitos irregulares de residuos, escombros y basura. Estas conductas generan problemas de salubridad, mala imagen y molestias para los vecinos. Según Prieto, "las cámaras no solo contribuirán al control del tráfico, sino que también permitirán detectar comportamientos incívicos, como el depósito de basura fuera de los contenedores o en lugares no autorizados".

El alcalde ha destacado que esta medida forma parte de la estrategia municipal para cuidar el entorno urbano y lograr que Gójar sea "un municipio más seguro, limpio y sostenible". Asimismo, ha recordado que para conseguirlo es fundamental la colaboración ciudadana y el respeto a las normas de convivencia.

Las nuevas cámaras cumplirán con toda la normativa vigente en materia de protección de datos y privacidad y estarán plenamente operativas en las próximas semanas. Gracias a esta iniciativa, la Policía Local y los servicios municipales contarán con "una herramienta eficaz para garantizar la seguridad, mantener limpio el municipio y prevenir vertidos ilegales".