La DGT pone en marcha la operación retorno del verano, que prevé 126.000 desplazamientos en las carreteras granadinas

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a las 15:00 horas de este viernes el dispositivo de control y vigilancia Operación Especial ‘Retorno del verano – 2025’, para la que se prevén 126.000 desplazamientos de largo recorrido por las principales carreteras de la provincia de Granada hasta las 24:00 horas del domingo 31, por lo que se recomienda a los conductores extremar las medidas de seguridad vial necesarias.
Respecto a la circulación por las carreteras de la provincia, se producirán desplazamientos de retorno desde las zonas turísticas de costa y descanso hacia los grandes núcleos urbanos. Estos desplazamientos serán “escalonados” entre el fin de semana, principalmente el domingo 31 de agosto. También se originarán movimientos de salida hacia las zonas turísticas de costa el viernes 29 y el sábado 30 de agosto. A estos movimientos de retorno y salida por finalización y comienzo de vacaciones, se unirán los habituales de fin de semana estival, según explica una nota de la Subdelegación del Gobierno.
Por este motivo, Tráfico insiste a los conductores en extremar las medidas de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas. Además, es fundamental no bajar nunca la guardia, ya sean desplazamientos diurnos o nocturnos, aunque se trate de trayectos cortos y conocidos, ponerse el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y la señalización de la carretera.
Despliegue de medios
Para dar cobertura a esta alta movilidad y garantizar la seguridad vial, la DGT activará una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), con vistas a facilitar la movilidad y fluidez en las carreteras.
Respecto a los medios materiales, la DGT cuenta con radares fijos y móviles de control de velocidad, cámaras y furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad, así como helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.
Desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Además, más de 60 funcionarios y personal técnico especializado se centrarán en supervisar, regular e informar sobre el estado de las carreteras en Andalucía, con el apoyo de las dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos en la comunidad y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias.
En vuelo informarán del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico en toda la red interurbana de carreteras andaluza, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.
Recomendaciones de tráfico
Para favorecer la circulación se recomienda evitar las horas de mayor tráfico, que se prevén desde las 15 a las 23 horas de hoy, entre las 8 hasta las 14 horas del sábado y el domingo en torno a las 15 horas y a las 24 horas.
En cuanto a las vías con mayor tráfico, en la provincia de Granada se prevé en la, A-44, A-7 y A-92, y, en el resto de Andalucía, en la A-357, A-4, A-45, A-49, A-66, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria por el acceso a zonas turísticas de descanso y de segunda residencia.
El dispositivo establecido se puede consultar en https://www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/.
Como es habitual, en las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, en los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.