Cuevas del Campo celebra desde este miércoles sus primeras fiestas patronales tras el referéndum

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 14 de Mayo de 2024
Los vecinos aprobaron en una consulta popular organizada por el Ayuntamiento el cambio de fecha y se fijaron las actividades en el fin de semana más próximo al 15 de mayo, día de su Patrón, San Isidro Labrador.
Preparativos en Cuevas del Campo.
Preparativos en Cuevas del Campo.

El municipio de Cuevas del Campo celebra desde este miércoles hasta el domingo 19 de mayo sus fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador. Estos festejos son los primeros que se celebran después de que la localidad invitara a sus vecinos a votar en una consulta popular para decidir su fecha, que quedó finalmente fijada en el fin de semana más próximo al 15 de mayo, día de San Isidro Labrador.

El objetivo de esta consulta que tuvo que ser aprobada por el Consejo de Ministros y firmada por el rey, Felipe VI, fue que las fiestas se desarrollaran en fin de semana y, en consecuencia, lograr más participación vecinal y más visitantes, tal y como ha recordado en una nota de prensa la alcaldesa, Carmen Rocío Martínez, que ha asegurado que fue “una buena iniciativa basada en la participación, la transparencia y la democracia”. 

La alcaldesa ha animado a toda la ciudadanía a que “disfrute con ilusión e intensidad” estos días de fiesta

La alcaldesa ha animado a toda la ciudadanía a que “disfrute con ilusión e intensidad” estos días de fiesta y celebración en los que el pueblo “acoge con los brazos abiertos a todas aquellas personas que deseen compartir con nosotros la alegría que inunda nuestras calles”.

Además, ha subrayado la “hospitalidad” que caracteriza a Cuevas del Campo y “la ilusión con la que las y los vecinos conviven con familiares y amigos y participan de estos días en los que se mezclan tradición y ocio”. Martínez ha destacado como epicentro de estas fiestas los actos en honor al patrón y la romería y se ha mostrado convencida de que “estas fiestas serán muy participativas”. 

Este miércoles se dará el pistoletazo de salida a estos días de fiesta para los que el Ayuntamiento cueveño ha preparado un variado programa de actividades y eventos para todos los públicos de los que podrán disfrutar vecinos, vecinas, y los visitantes que se acerquen al municipio.

Uno de los días grandes de estas fiestas será el miércoles, 15 de mayo, que arranca con la diana floreada a cargo de la banda de música municipal. A las 12.00 horas, tendrá lugar la santa misa en honor al patrón San Isidro Labrador en la que participará el coro rociero y posteriormente la solemne procesión que recorrerá las calles del municipio.

A las 13.00 horas, se procederá a la apertura del recinto ferial y por la tarde se celebrará una gran verbena amenizada por la orquesta Melodías en el salón de Los Aljibes, un sorteo de una cesta regalo para la romería y una entrega de premios a la ciudadanía. 

El jueves, 16 de mayo, arrancará con una masterclass de movilidad funcional y, posteriormente, habrá un campeonato de ping pong en el pabellón municipal. La escuela de flamenco ofrecerá un espectáculo en la Casa de la Cultura y la guinda la pondrá la verbena popular y la fiesta del jamón. La orquesta Essentia llenará de música el salón de Los Aljibes. Un espacio que acogerá el homenaje a los mayores del municipio el viernes.

Ese mismo día, a las 20.00 horas se celebra la solemne sesión religiosa en honor a San Isidro Labrador, que incluye la bendición del campo, la procesión y la gran verbena popular con la orquesta Mediterráneo. 

El sábado 18 de mayo tendrá lugar la tradicional romería, una de las más importantes de la comarca. Este día amanece con el volteo de las campañas para acompañar al patrón hasta la ermita de La Colonia, acompañado de la banda de música y numerosas carrozas. 

Es una jornada que reúne a cientos de personas en un entorno natural en el que también se desarrollarán juegos tradicionales. Al final del día, un castillo de fuegos artificiales pondrá la nota de color, junto a la actuación de la orquesta Kacike y la entrega de premios a la carroza y la camiseta más original. 

El domingo y último día se caracteriza especialmente por un campeonato de tiro al plato, un concurso gastronómico de paellas a mediodía en la Plaza del Ayuntamiento y una carrera de Autos Locos.