Los abogados de Juana Rivas confían en que, de una vez, se corrija la "terrible desprotección" que han sufrido

Comienza en Italia el juicio contra la expareja de Juana Rivas por presunto maltrato físico y psicológico a sus hijos

Ciudadanía - IndeGranada - Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El equipo jurídico de Juana Rivas llama la atención sobre la "gravísima anomalía jurídica y social" que supone que tenga "bajo su control" a una de sus principales víctimas y testigos del caso, el hijo pequeño, que fue obligado a regresar con su padre a Cagliari.

Francesco Arcuri, en julio pasado, a su llegada al punto de encuentro familiar. Indegranada.

Este jueves, 18 de septiembre, comienza ante el Tribunal penal de Cagliari (Italia) el juicio oral contra Francesco Arcuri por supuesto maltrato físico y psicológico habitual a sus hijos. El equipo jurídico de Juana Rivas ha advertido de "la gravísima anomalía jurídica y social" que supone "tener bajo su control a una de sus principales víctimas y testigos del caso", su hijo pequeño, Daniel, tras obligar el Juzgado de Primera Instancia Nº 3 de Granada a devolverlo con su "presunto maltratador".

En un comunicado, el equipo de abogados ha confiado en que, tras "la terrible situación" que desde hace años llevan sufriendo la Juana Rivas y sus hijos, "por fin, prevalezca la problemática central" del denominado caso Juana Rivas, "que no es ni mucho menos un conflicto sobre custodia, ni una 'madre manipuladora'  que pretende arrebatarle sus hijos a un 'buen padre', sino un gravísimo caso de violencia de género, en su manifestación cruel de violencia vicaria, en el que, dado que el maltrato continuado a los menores ha tenido lugar en Carloforte (Italia), será en dicho país donde tales hechos se juzguen, tal y como está ocurriendo".

El equipo jurídico de Juana Rivas lamenta que "Francesco Arcuri, con un importante apoyo de parte de sistema judicial granadino, ha podido seguir cumpliendo con la amenaza que le hizo a Juana Rivas cuanto esta tomó la decisión irreversible de dejarle: te quitaré a los niños y te haré la vida imposible"

Mientras tanto, ha lamentado el equipo jurídico, "Francesco Arcuri, con un importante apoyo de parte de sistema judicial granadino, ha podido seguir cumpliendo con la amenaza que le hizo a Juana Rivas cuanto esta tomó la decisión irreversible de dejarle: te quitaré a los niños y te haré la vida imposible". En efecto, ha añadido, el nuevo paso judicial dado por Arcuri en España el pasado mes de marzo fue la interposición de una nueva denuncia por sustracción de menores, cuya admisión a trámite, como es sabido, la Audiencia Provincial de Granada hizo pública el pasado 24 de julio, "justo unas horas antes de que, el día 25, Daniel fuera entregado forzosamente a su padre (presunto maltratador), por orden del Juzgado de Primera Instancia N. 3 de Granada".

Tal decisión de la Audiencia Provincial fue "una auténtica sorpresa, inclusive para el propio equipo jurídico de Juana Rivas".

Dicho procedimiento contiene resoluciones judiciales que consideramos son "de vital importancia para la resolución definitiva del proceso de ejecución de sentencia de custodia" por el que, tal y como ya hemos reiterado, se obligó a Daniel, hijo menor de Juana Rivas a, "sin ser escuchado (tal y como exige la normativa y la reciente sentencia del TEDH), volver a Italia con su presunto maltratador, en contra de su voluntad, claramente expresada en múltiples documentos y ante el Juzgado de Instrucción N. 4 de Granada, el 7 de enero de 2025".

Precisamente, fue este Juzgado el que, el 9 de mayo de 2025, en el marco del referido procedimiento dicta un Auto (DP. 789/2025) en el que, acordando el archivo de la denuncia por sustracción de menores presentada por Arcuri, argumentó "de forma extensa y rigurosa, la vigencia de la medida cautelar penal de protección para Daniel por la que, el 7 de enero se suspendió su vuelta Italia.

El auto del Juzgado de Instrucción N. 4 de Granada "hubiera sido fundamental tenerlo presente en proceso civil de ejecución de la sentencia de custodia italiana, que ha obligado a la entrega forzosa de Daniel". Sin embargo, este equipo jurídico ha tenido conocimiento de dicho auto y del resto del expediente, una vez ejecutada la entrega de Daniel a su padre

El auto del Juzgado de Instrucción N. 4 de Granada, cuya posición "coincide plenamente" con los argumentos esgrimidos por el equipo jurídico de Juana Rivas, "hubiera sido fundamental tenerlo presente en proceso civil de ejecución de la sentencia de custodia italiana, que ha obligado a la entrega forzosa de Daniel". Sin embargo, este equipo jurídico tuvo conocimiento de dicho auto y del resto del expediente, una vez ejecutada la entrega de Daniel a su padre.

La jurisdicción civil responsable del proceso en Granada, "en un seguidismo a ciegas de la Corte Civil de Apelación de Cagliari, y siguiendo el mismo desatino de ésta, ha obviado algo fundamental en un Estado de Derecho", y que la jueza del Juzgado de Instrucción N. 4 de Granada recuerda: "la jurisdicción penal es siempre preferente a la civil".

A su vez, el referido auto desvirtúa, ha resaltado el equipo de abogados de Juana Rivas, "el argumento central y único en el que se basa Francesco Arcuri y su séquito desde el inicio mismo de toda ésta trágica andadura judicial en Italia y en España: el mal llamado Síndrome de Alienación Parental".

Por ello ha confiado en que, pese a la resolución de la Audiencia Provincial de Granada, que aceptando el recurso de Arcuri obliga a dar curso a la investigación sobre la denuncia presentada por sustracción (estando citada Juana Rivas para tomarle declaración al respecto, el próximo 30 de octubre ante el referido Juzgado de Instrucción ), "termine prevaleciendo la legalidad y se haga justicia".

Igualmente, ha expresado su confianza en que el proceso penal contra Arcuri, cuya vista oral se inicia mañana en Italia, "corrija la no sólo inaceptable, sino también ilegal desconexión entre la jurisdicción civil y penal en Cagliari, con vulneración de principios básicos como el de prejudicialidad penal; vulneración que, de forma inasumible, ha sido continuada por el Juzgado de Primera Instancia N.3 de Granada, profundizando en la terrible desprotección, daño y sufrimiento ocasionado a Juana Rivas y sus hijos, víctimas de violencia de género vicaria e institucional".