CCOO se moviliza "por un trabajo digno y seguro" para el personal del sector de reforma juvenil y protección de menores

Delegadas y delegados de CCOO se han concentrado este miércoles ante la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta en Granada "para decir alto y claro que la protección de la infancia y la dignificación de los servicios sociales no pueden seguir siendo objeto de negocio". CCOO Enseñanza Granada ha convocado esta movilización para exigir a las administraciones en general y, en este caso, a la Junta de Andalucía en particular, que "asuman su responsabilidad y trabajen de manera coordinada para garantizar un sistema de protección sólido, justo y eficaz".
Los sucesos acontecidos en Badajoz, con el asesinato de Belén, una compañera que realizaba su trabajo en unas condiciones "visiblemente deficientes", han puesto de manifiesto la situación en la que se encuentra el sector de protección de menores, "que lleva años sufriendo el abandono de las administraciones públicas", según ha señalado el sindicato, que ha recordado que en numerosas ocasiones se ha hecho eco de las demandas de los trabajadores y trabajadoras que desarrollan su labor con "plantillas insuficientes, salarios precarios, ratios desbordadas y centros colapsados".
Rechaza "la externalización de los servicios y exige la reversión al sistema público de todos los centros y programa de menores".
CCOO Enseñanza Granada ha denunciado que "esta situación viene en gran medida provocada por la externalización de estos servicios, lo que trae asociado un proceso de concurrencia competitiva entre entidades privadas que priman los criterios economicistas frente a la calidad en el servicio para los y las menores y el establecimiento de unas condiciones de laborales dignas y seguras para los y las trabajadoras". Precisamente la externalización supone "el desmantelamiento de equipos multidisciplinares estables, aumento de ratios y eliminación de protocolos de protección, en definitiva, impiden cumplir con lo dispuesto en el Convenio Colectivo del sector y con la normativa de prevención y protección de las personas trabajadoras así como con lo estipulado en la normativa sobre menores". Y por ello, el sindicato, ha rechazado "la externalización de los servicios y exige la reversión al sistema público de todos los centros y programa de menores".
Por todos estos motivos, CCOO ha reclamado "auditorías inmediatas en todos los centros de menores, que velen tanto por la correcta y adecuada atención socioeducativa de los y las menores como por el cumplimiento de las condiciones establecidas en el contrato de gestión de las entidades privadas que gestionan el servicio, especialmente referidas a las condiciones laborales de los y las trabajadoras". "Que se garanticen las funciones y puestos de trabajo establecidos por el convenio colectivo". Y por último, que "en ningún caso ni en ninguna modalidad de centro de acogimiento residencial se contemple la posibilidad de que estén presentes menos de dos profesionales de atención directa".