Alertan de niveles altos de polen en Granada por la floración de encinas, olivos, gramíneas, parietarias y plantagos

Coincidiendo con los registros históricos de más de 30 año de datos, la Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR) alerta de altos niveles de polen alergénico en la ciudad de Granada. Como viene siendo habitual en el mes de mayo, el riesgo de alergia respiratoria en esta semana es muy alta al coincidir las floraciones de multitud de plantas alergénicas. Olivos, gramíneas, parietarias, plantagos se encuentran emitiendo polen a la atmósfera lo que provoca que sus concentraciones alcancen niveles altos.
La UCBA-UGR recomienda mantener las ventanas cerradas de las viviendas, lugares de trabajo y automóviles durante los desplazamientos en máximo tiempo posible. De esta manera se evita la entrada de los granos de polen, dejando la sintomatología más grave para los desplazamientos en el exterior.
Se recuerda que el uso de mascarillas FFP2 y gafas de sol son mecanismos eficaces para evitar entrar en contacto con estas partículas biológicas. Pueden mantenerse informados de los niveles de polen, conocer las plantas que causan alergia así como conocer el calendario polínico de Granada y Motril en la web www.aerobio2.redugr.es
Toda esta información es posible gracias a la financiación obtenida de los siguientes grupos y proyectos de investigación: UCBA-UGR Laboratorio Singular-UGR; Grupo de Investigación RNM-110 “Biología, Biosistemática y Taxonomía de la Flora Vascular”; Grupo de Investigación RNM-170 “Flora, Vegetación y Etnobotánica”; Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica (SEAIC); y Proyecto C-EXP-167-UGR23 AEROFOUR cofinanciada por Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y por Programa FEDER Andalucía 2021-2027.