Simulacro de crecida del Genil
En el marco de la formación práctica del curso “Gestión de Protección Civil del riesgo de inundaciones y sequía en el sur peninsular”, organizado por la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno y la Escuela Nacional de Protección Civil.
Alcaldes metropolitanos del PSOE anuncian una recogida de firmas para exigir a la Junta la ampliación del metro hacia la cornisa sur
Abogan por "medidas que protejan la salud de la ciudadanía frente al modelo recaudatorio impuesto por la regidora Carazo (PP) en la capital".
El Centro Comercial Abierto presentará un recurso contencioso-administrativo tras rechazar el Ayuntamiento de Granada sus alegaciones a la ZBE
Es una de las acciones ante la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, que incluyen la creación de un Observatorio de Comercio.
El Consorcio IFMIF-DONES España recibe la Medalla de Honor de la Fundación Rodríguez Acosta
"En la ciencia también hay arte y hay cultura. Y el arte, por su parte, es también una forma de conocimiento", resalta Ángel Ibarra, director del consorcio, al recibir la distinción.
La novena campaña de excavaciones en el yacimiento paleontológico de Baza 1 reafirma su importancia
El yacimiento de Baza representa, según los hallazgos que han ido encontrándose, un refugio tropical en Andalucía durante el Plioceno, hace 4,5 millones de años.
La Fiscalía de Andalucía incoa diligencias por el escándalo de los cribados y reclama a la Junta información que aún no ha hecho pública
El Gobierno andaluz tendrá que remitir a la Fiscalía la información que le ha negado aún a las mujeres afectadas y que tampoco ha ofrecido en el Parlamento, al exigirle la Fiscalía que le detalle en un informe lo sucedido.
Expertos y fuerzas de seguridad analizan en Granada la respuesta social frente a la violencia de género
En el marco de la jornada “Violencia de género en la sociedad actual” organizada por la Guardia Civil.
'Tancredo Bonilla'
Agustín Martínez analiza en este artículo de opinión la respuesta del Gobierno de Juan Manuel Moreno al escándalo provocado por los fallos en los cribados del cáncer de mama.
El PP rechaza con su mayoría absoluta la creación de una comisión de investigación sobre los fallos en los cribados
Los votos del PP, que cuenta con mayoría absoluta, han rechazado en el Parlamento la creación de una comisión de investigación sobre el escándalo del cribado de cáncer de mama y sobre las listas de
Moreno se parapeta tras Sanz en la crisis de los cribados
El gobierno de mayoría absoluta del PP elude la autocrítica en el mayor escándalo ocurrido en la sanidad pública andaluza y trata de zanjar el gravísimo problema anunciando más medidas de choque, mientras la oposición le exige que aclare por qué se han registrado los fallos en los diagnósticos y cuántas mujeres hay afectadas.
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.






















