La consejera de Salud no se plantea dimitir de una área "muy complicada y con problemas estructurales"
Catalina García comprende las dos dimisiones en la cúpula de la consejería de Salud y Consumo, que dirigirá hasta que Moreno Bonilla pierda la confianza en ella.
El PSOE urge a la Junta a “reconstruir la sanidad pública en la provincia para acabar con listas de espera interminables y el colapso de la primaria”
María Ángeles Prieto afirma que las dimisiones del viceconsejero de Salud y del gerente del SAS “evidencian aún más la desastrosa gestión sanitaria del Gobierno de Moreno Bonilla”.
IU sostiene que el "problema" de la sanidad andaluza "no es de nombres" sino del "modelo" de gestión del PP-A
El coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, y la portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inmaculada Nieto, han coincidido este miércoles en sosten
Sindicatos vinculan las dimisiones en Salud con el "estado de caos" del SAS y esperan "cambios que permitan avanzar"
Los sindicatos UGT-A, CSIF-A y Satse ha vinculado las dimisiones del viceconsejero de Salud, Miguel Ángel Guzmán, y el director general del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Diego V
Espadas subraya la "gestión desastrosa" de la sanidad andaluza tras dimitir el viceconsejero y el gerente del SAS
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha vinculado este miércoles a la "gestión desastrosa" de la sanidad pública por parte del Gobierno andaluz del PP-A las dimisiones d
Moreno mantiene su "confianza" en la consejera de Salud
"Está claro que la Consejería necesita un nuevo impulso", asegura el portavoz del Gobierno andaluz que cree "injusto" atribuir "todos los problemas" en el sistema sanitario público andaluz en los dos cargos que han dimitido "por motivos personales".
Dimiten el viceconsejero de Salud y el gerente del SAS en plena crisis por el colapso sanitario en Andalucía
Crisis en la Consejería de Salud y Consumo, que suma dos nuevas dimisiones, mientras crecen las listas de espera y la Atención Primaria sigue colapsada.
La Junta se encomienda a la sanidad privada para reducir las listas de espera
La consejera insiste en que el objetivo para 2024 es que "no existan andaluces" que esperen más de los plazos establecidos por la normativa para una operación o visitar al especialista, para lo que recurrirá, entre las principales medidas, a los conciertos.
UGT, CCOO y Satse celebran la renovación de los 7.000 eventuales del SAS pero piden que pasen a ser plantilla en 2024
Coinciden en reclamar estabilidad para estos profesionales
Salud fija como objetivo para 2024 que "ningún andaluz" supere los plazos de espera marcados por decreto para consultas y operaciones
La consejera vincula la renovación de los 7.000 profesionales que venían de los refuerzos Covid con ese objetivo.