Adif pone en marcha los trabajos para dotar de doble vía a la línea de Alta Velocidad
El proyecto excluye los 27 kilómetros de Loja, donde se adaptó la vía convencional y donde está proyectada la Variante, imprescindible para hablar de Alta Velocidad real.
El AVE emprende viaje a Granada
El tren que inaugura oficialmente la línea de AVE a Granada ha partido a las 9.15 horas de la Estación de Atocha, en Madrid.
Pedro Sánchez acudirá a la puesta en marcha del AVE el próximo día 25
El acto institucional se celebrará el día antes a la fecha fijada para el inicio del primer viaje comercial.
Granada enlazará con Sevilla y Málaga tras el verano con trenes de velocidad alta
Renfe tiene previsto unir Granada con Málaga, Sevilla y Córdoba con trenes de velocidad alta a partir de septiembre u octubre, unas conexiones que se sumarán a las que comenzarán a funcionar este próximo 26 de junio con Madrid y Barcelona.
Más de 23.000 billetes vendidos en los nuevos servicios Ave de Granada
Los billetes del AVE a Granada, a la venta
Renfe ya tiene disponibles en sus canales de venta los billetes para viajar en AVE en las conexiones Granada-Madrid y Granada-Barcelona.
El billete de AVE entre Granada y Madrid costará 80,30 euros y el de Barcelona, 118,10
Renfe, que tendrá una oferta promocional para los billetes que se compren antes del 30 de junio, asegura que "en las próximas horas" estarán ya a la venta, tras incumplir la fecha anunciada del 3 de junio.
Próxima estación: soterramiento y tren convencional
En la cuenta atrás para la tan ansiada puesta en servicio del AVE y una vez reactivada la Variante de Loja, las asignaturas ferroviarias pendientes de la provincia pasan por resolver, sin retrasos, la entrada soterrada del ferrocarril en Granada, establecer conexiones más allá de la Alta Velocidad, y resarcir al norte de la provincia que, como salida natural al Levante, reivindica la reapertura de una línea cerrada desde hace más de 30 años.
Activada la Variante de Loja para evitar que caduque el estudio de impacto ambiental
La declaración de impacto ambiental caduca a finales de 2019, lo que obligaba a reactivar su tramitación para no sumar más años de retraso a la infraestructura, imprescindible para una Alta Velocidad real y la conexión con el Corredor Mediterráneo.
El primer AVE diario a Madrid saldrá a las 7.10 horas, con parada en Loja, y el más rápido será el de las 15.00 horas
Renfe planifica los horarios y tiempos de la Alta Velocidad, que sigue las pruebas para arrancar los servicios comerciales el 24 de junio.