'Primum non nocere'
Antolino Gallego Molina, coordinador de LIFE Madera para el Futuro, resume en este artículo de opinión el objetivo del proyecto desarrollado y defiende el valor y el impacto positivo del cultivo del chopo en el medio ambiente y la economía.
El proyecto LIFE Wood for Future creará un centro de formación en construcción industrializada con madera en la Azucarera Señor de la Salud de Santa Fe
Con este centro se completa el impulso a la recuperación del patrimonio industrial de la Vega de Granada a través del eje Valderrubio (fábrica), Santa Fe (formación) y San Isidro (I+D+i) que ha llevado a cabo el proyecto.
Una investigación analiza las mejores prácticas selvícolas para maximizar la captura de CO2 en las choperas de Granada y combatir el cambio climático
El álamo, por su rápido crecimiento, es una de las especies forestales que más carbono captura en tronco, ramas, hojas y suelo.
Productores de Granada lanzan la tercera subasta de madera de chopo certificada con un valor de salida de casi un millón de euros
Las choperas pertenecen a los municipios de Fuente Vaqueros, Santa Fe Guadix, Fonelas y Purullena.
Alhama acoge un seminario sobre los beneficios sociales y ambientales de las choperas, una exposición de fotografías y un paseo guiado por el entorno
Las 26 fotografías seleccionadas en el concurso convocado por la Universidad y la asociación de productores Marjal, junto a una instalación sonora, forman parte de la muestra en la Galería del Carmen del Ayuntamiento alhameño
Un estudio demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega
La investigación del IFAPA prueba la capacidad de este cultivo de aprovechar los nitratos en su crecimiento y evitar que contaminen las aguas subterráneas.
Los productores de Granada adjudican en subasta el 55% de los primeros lotes de madera de chopo con certificación en gestión forestal sostenible
Los lotes subastados por la Agrupación Marjal se vendieron por más de 500.000 euros, a un precio medio de 92,5 euros el metro cúbico.
Productores granadinos lanzan la primera subasta de madera de chopo de España con certificación en gestión forestal sostenible
La Agrupación Marjal, que reúne a cien propietarios, pone a la venta 17 lotes con 10.087 metros cúbicos y un precio medio de 93 euros/m3.
Promotores de Granada ven en la construcción industrializada "una oportunidad para el necesario cambio de modelo en el sector"
La Escuela de Ingeniería de Edificación ha acogido este viernes una jornada organizada por el proyecto LIFE Madera para el Futuro en el que han participado promotores, constructores, arquitectos y administraciones públicas.
Inician en Granada una experiencia agroforestal pionera que combina el cultivo de chopo y cáñamo industrial
El proyecto europeo Life Wood for Future, liderado por la Universidad de Granada, promueve la siembra de ‘Cannabis sativa’ en 10 hectáreas de la Vega del Genil y la cuenca del río Fardes a modo de parcelas de ensayo.























