Recreación del sistema planetario en torno a TOI-2096.

Astrónomos de Granada descubren un nuevo sistema planetario clave para entender cómo se forman los planetas

El Instituto de Astrofísica de Andalucía y la UGR, en colaboración con la NASA, han hallado un sistema planetario único en su especie, compuesto por una “súper-Tierra” y un “mini-Neptuno” que "puede ser la Piedra Rosetta que estábamos buscando para entender cómo se forman los sistemas planetarios”, afirman los investigadores.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 22/03/2023 - 12:40
Mapa de las sietes estaciones gestionadas desde Granada.

El IAA-CSIC convierte a España en el primer país del mundo con una red de telescopios robóticos en los cinco continentes

La red creada por el centro astrofísico del Zaidín es un hito científico mundial pues ni siquiera Estados Unidos o Rusia cuentan con un despliegue similar.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 14/02/2023 - 20:15
Representación de planetas de nuestro sistema solar.

Granada acoge hasta el viernes el mayor encuentro europeo sobre ciencias planetarias

Más de mil especialistas participan en el congreso Europlanet, organizado a nivel local por miembros del Instituto de Astrofísica de Andalucía.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 20/09/2022 - 19:30
La Luna llena interferirá en la observación.

Las perseidas alcanzan su máxima visibilidad en el cielo de la provincia desde este jueves

Como es tradicional, ayuntamientos, museos, empresas y ciudadanos organizan actividades para disfrutar de este fenómeno.

0 E+I+D+i - María Andrade - 10/08/2022 - 17:55
Reproducción artística de cómo podría ser la superficie del exoplaneta Gliese 486 b.

La UGR y el IAA participan en la medición más precisa hasta ahora de un planeta similar a la Tierra

Un equipo científico internacional ha medido, con una precisión sin precedentes, la masa y el radio de un planeta ubicado fuera del sistema solar.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 22/06/2022 - 11:35

El Instituto de Astrofísica participa en el estudio del cúmulo joven de estrellas más masivo de la Vía Láctea

Este enjambre estelar aglutina distintos tipos de estrellas gigantes en diversas fases evolutivas y constituye un laboratorio de primer nivel para el estudio de la formación y evolución de las estrellas masivas.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 25/05/2022 - 12:40
Primera imagen del agujero negro del centro de la Vía Láctea.

El IAA-CSIC del Zaidín participa en el hallazgo de la primera imagen del agujero negro del centro de nuestra galaxia

Con una destacada participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), este objeto es cuatro millones de veces más masivo que el Sol.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 12/05/2022 - 20:35
Imagen del telescopio espacial Hubble que muestra Earendel, la estrella más lejana descubierta.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía participa en el hallazgo de la estrella más lejana nunca vista

El telescopio espacial Hubble establece un nuevo récord al captar la luz de una estrella que brilló en los primeros mil millones de años después del Big Bang.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 30/03/2022 - 20:30
resultados de las observaciones de EAVN en longitudes de onda de 1.3 y 0.7 centímetros que muestran la estructura casi circular de Sagitario A*.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía revela la estructura del agujero negro 'supermasivo' en el centro de la Vía Láctea

El Insituto de Astrofísica de Andalucía, IAA-CSIC, con sede en Granada, encabeza un trabajo que revela la forma casi circular de Sagitario A* (Sgr A*), el agujero negro 'supermasivo' situado en el

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 22/02/2022 - 20:35
Sistema planetario formado por una enana blanca y un planeta gaseoso.

Científicos de Granada participan en el hallazgo de un sistema planetario que permite vislumbrar el futuro del Sistema Solar tras la muerte del Sol

Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ubicado en Granada, han participado en el descubrimiento de un sistema formado por una estrella enana blanca y un planeta similar a

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 13/10/2021 - 19:10

Páginas