Aboga por "abanderar desde Andalucía" la reivindicación de un refuerzo de las "políticas públicas"

Yolanda Díaz pide en Granada el voto para Sumar para "que gane el Gobierno de coalición progresista"

Política - Europa Press - Jueves, 6 de Junio de 2024
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno mantiene un encuentro con militancia y entidades sociales en la Plaza de las Pasiegas de Granada.
Yolanda Díaz, este jueves en Las Pasiegas.
Arsenio Zurita/EP
Yolanda Díaz, este jueves en Las Pasiegas.

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido este jueves en Granada el voto el 9J para "que gane el Gobierno de coalición progresista", para lo cual ha indicado que es necesario que la confluencia saque "muy buen resultado" y tener "fuerza" dentro del Ejecutivo central para "seguir mejorando la vida de la gente".

Ha sido en una breve intervención en un encuentro con militancia y entidades sociales en la Plaza de las Pasiegas, en el centro de Granada, en que distintos trabajadores han expuesto también sus situaciones a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, quien ha abogado precisamente por "defender a la gente trabajadora" y a las personas que desarrollan su tarea en barrios vulnerables que "no tienen los mismos derechos que los demás".

En Granada, donde ha indicado a simpatizantes y representantes de organizaciones como UGT y CCOO en la provincia, Luis Miguel Gutiérrez y Daniel Mesa, que su hija dijo sus primeras palabras, Díaz ha abogado por abanderar desde Andalucía un refuerzo de las "políticas públicas" para acabar con las desigualdades.

El voto para el 9J servirá también según Díaz para "seguir subiendo" el salario mínimo interprofesional y para "reducir la jornada laboral" en orden a "ganar en tiempo de vida"

El voto para el 9J servirá también según Díaz para "seguir subiendo" el salario mínimo interprofesional y para "reducir la jornada laboral" en orden a "ganar en tiempo de vida", ha enumerado la líder de Sumar, quien ha llamado a repetir la "lección democrática" que ha señalado la ciudadanía dio el pasado 23 de julio en las generales, antes de las que "todo el mundo decía" que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo iba a ser presidente del Gobierno y Santiago Abascal, de Vox, "vicepresidente".

Durante la visita, se han abordado también temas como la turistificación, la gentrificación y la "expulsión de los jóvenes de las ciudades", según ha detallado en una nota Sumar tras el acto. En respuesta a estos desafíos, la confluencia ha presentado sus propuestas para "avanzar hacia una Europa más social, democrática y con más derechos".

Así, Díaz ha destacado la necesidad de "proteger a los trabajadores y pueblos, defendiendo sus derechos y soberanía", y ha enfatizado "la importancia de sustituir la agenda política de las élites por las preocupaciones reales de la gente". Además, llamó "a pasar de las palabras a los hechos en materia de ecologismo y construcción de paz, y a blindar los derechos sociales, civiles y las libertades frente a la amenaza reaccionaria".

También este jueves el candidato número cuatro de la lista de la confluencia a las elecciones europeas del próximo domingo, Manu Pineda, ha programado en la zona norte de la capital granadina, una reunión con la Asociación de Barrios Ignorados.

"Votad a favor de Palestina"

Sumar ha reivindicado su empuje para que España se adhiera a la denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, aunque ha manifestado que es insuficiente ante la situación que atraviesa Gaza y reclama, por medio de diversos dirigentes, retirar a la embajadora española en Tel Aviv y elevar la presión económica y comercial ante el Gobierno dirigido por Benjamin Netanyahu.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha celebrado el anuncio del Ministerio de Exteriores de sumarse a la demanda de Sudáfrica por presunto genocidio contra el genocidio Palestino, pero ve necesaria más medidas y también movilización del 9J para apoyar a Sumar, dado que su papeleta es votar a "favor de palestina".

Durante un acto electoral en Granada, donde ha acudido ataviada con un pañuelo con la bandera de Palestina, líder de Sumar ha denunciado que Netanyahu "se está comportando como un auténtico criminal de guerra" y sigue con su "odioso camino" de su ofensiva en Gaza.

Luego, ha destacado que el Gobierno ha reconocido al Estado palestino y hoy se adhiere a la demanda ante el CIJ, pasos que ha defendido el socio minoritario, pero ha enfatizado que "hay que seguir" y por eso reclama pedir la retirada de la embajadora española en Tel Avviv para romper con el Gobierno hebreo.

Díaz también ha señalado que es necesario conseguir el embargo efectivo de compraventa de armas con Israel y ha llamado de cara al 9J tejer una "ola progresista" en torno a Sumar que salga a ganar derechos el 9J. "Con alegría a votar por Palestina, por el Sáhara Occidental y por los trabajadores", ha arengado durante este evento.

A través de la red social 'X' también ha publicado una imagen en la que se abraza a la embajadora de Sudáfrica en España, Sankie Mthembi-Mahanyele, durante un acto de Sumar el pasado mes de enero, en el que dijo que su espacio iba a pelear para que el gobierno respaldara la demanda que interpuso este país contra Israel.

"Necesitamos ir a más", afirma Manu Pineda

El dirigente de IU y número cuatro en la lista de Sumar al 9J, Manu Pineda, ha advertido tras la adhesión de España a la demanda contra Israel que "nadie se equivoque", dado que el PSOE "da este paso solo gracias a la movilización en la calle y a la presión que Sumar lleva haciendo dentro del gobierno desde hace meses".

"Necesitamos ir a más. Ruptura de todas las relaciones con el régimen terrorista (de Israel); embargo total a la compra y venta de armas; exclusión de todos los programas de financiación europea, y personarnos en la denuncia del Tribunal Penal Internacional", ha exigido a través de un mensaje en la red social X.