Sumar aboga por que el agua sea "un derecho humano y no un negocio"
La candidata de Sumar al Congreso por Granada, Martina Velarde, ha propuesto este martes desde el Valle de Lecrín proteger el agua como "un derecho humano y no como un negocio". Así se ha manifestado durante en un encuentro en la Pila del Mono de Dúrcal con colectivos ecologistas en defensa del agua que llevan una década denunciando "la sobreexplotación de los acuíferos por fábricas embotelladoras instaladas en esta comarca granadina".
Así, Velarde ha señalado que "en Andalucía existe un problema con el agua que va más allá de la sequía" y que "está vinculado con la sobreexplotación y mala gestión por parte del lobby turístico y de la agroindustria".
La candidata de Sumar por Granada ha denunciado que la Junta de Andalucía ha autorizado una nueva embotelladora en la zona que consume "900 litros de agua por minuto" de los acuíferos subterráneos con los que se abastece el Valle de Lecrín y los pequeños y medianos agricultores de la zona "que siempre han hecho un uso responsable del agua", ha añadido.
Velarde ha señalado que en las elecciones del 23 de julio se contraponen dos modelos para la gestión del agua. "Uno, el de PP y Vox, que es del negacionismo del cambio climático y de la desertización de Andalucía; otro, el que tenemos desde Sumar, que es un proyecto a largo plazo para que el agua no sea nunca un bien de interés económico, y sí un bien común para todos y todas", ha concretado.
Entre las medidas programáticas que recoge Sumar para defender el agua como un derecho está "un pacto estatal antidesertificación y la paralización de grandes proyectos como campos de golf, megacomplejos turísticos o nuevas embotelladoras que contribuyan a la desertificación del territorio porque el agua debe ser gestionada como un bien de primera necesidad a proteger ante su escasez", ha apostillado Velarde.
La candidata de Sumar por Granada ha estado acompañada en su visita por el Valle de Lecrín, además de por representantes de los colectivos ecologistas en defensa del agua, por la alcaldesa de Padul, Celia Villena, y por la diputada de Por Andalucía en el Parlamento autonómico Alejandra Durán.